Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
La explosión de un tanque de una de las empresas más añejas en Tequila, José Cuervo, y las seis muertes ocurridas no sólo cimbró los ánimos, sino también cambiarán la historia de ese Pueblo Mágico y su futuro.
A partir de este incidente del 23 de julio, un día antes de la celebración del Día Internacional del Tequila, nada será igual porque hay muchos aspectos que deben reconsiderarse por seguridad y también por tranquilidad.
La discusión de si las tequileras deben estar o no dentro del Centro, en el corazón del pueblo, resurgió por el temor de un accidente trágico ante la cercanía con las viviendas y la dinámica normal de ese espacio.
Los defensores de las tequileras señalan que ellas llegaron primero y después se fueron desarrollando los asentamientos urbanos alrededor; sin embargo, con lo ocurrido con esta explosión, seguramente buscarán presionar para cambiar el sitio de la producción, pese a haber cumplido con todas las certificaciones.
El incidente de la fuga en un ducto de gasolina en la comunidad La Mezquitera, en Zapotlanejo, es reciente, y también alarmó sobre los daños fatales que pueden generar este tipo de accidentes con historias trágicas; después surgió lo de la tequilera.
Seguramente, el turismo que pueda tener este Pueblo Mágico será diferente porque la dinámica de los recorridos para conocer el proceso directo se modificará, y también podría disminuir la actividad económica ante el temor por lo recién sucedido.
En este pueblo podría haber presión social para sacar a las tequileras, pese a ser su principal actividad económica, por el miedo en que pueda haber un incidente mayor, y todavía no se digiere la noticia ni los daños ocasionados.
Las familias de los fallecidos son las más consternadas con lo ocurrido y podrían dirigir causas sociales para mejorar las medidas de seguridad y eliminar cualquier tipo de riesgo en el futuro.
El alcalde de Tequila, Alfonso Magallanes, está perturbado y conmocionado con la noticia, y apenas viene la presión, no sólo local por los riesgos inminentes de seguir conviviendo codo a codo, sino también por dar seguridad a los propios y al turismo nacional e internacional para mantener el prestigio de la marca de tequila.
Aún se desconoce el impacto económico de haber mantenido casi dos días una nula actividad en el Centro, y por las labores suspendidas en la producción, y tampoco se conocen los daños al medio ambiente al canalizarse el tequila sobrante al arroyo más cercano.
El deslinde de responsabilidades ante las omisiones que se hubieran cometido también será un factor sobre los procesos de producción en el futuro, y servirá de ejemplo para las otras empresas, sobre todo las que están instaladas en el mismo sitio donde ocurrió el accidente.
¿Podrían regresar los recorridos turísticos? Quizás por morbo de conocer lo ocurrido o también podrían casi no tener clientes ante el miedo que esto pueda generar en el futuro.
La historia de este Pueblo Mágico volverá a escribirse y seguramente deberá ser una mejor a la actual.
Antes de eso debe quedar claro lo que pasó y cómo evitarlo para dar tranquilidad y que siga la bonanza económica porque de eso viven.
[email protected]
jl/I