No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El gobierno de Michoacán confirmó que se encuentran paralizadas entre el 70 y 80 por ciento de las empresas empacadoras de limón en el Valle de Apatzingán, ante el paro de actividades por parte de productores del cítrico.
Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno en Michoacán, justificó que el "cierre momentáneo" de las empresas empacadoras se derive del desplome del precio del limón michoacano, aunque productores acusan que son víctimas de extorsión por parte de cárteles de la droga.
El funcionario reveló que hasta la noche del martes permanecen cerradas el 70 por ciento de las empacadoras de limón del municipio de Apatzingán, mientras que la cifra alcanza el 80 por ciento en el poblado colindante de Buenavista Tomatlán, ambos ubicados en la región conocida como Tierra Caliente.
El gobierno estatal reconoció que productores de limón apenas reciben entre siete y ocho pesos por cada kilo que entregan a las empresas empacadoras, mientras que en centros comerciales como Soriana y Walmart el cítrico se vende al público a precios que varían de los 36.9 a los 49.9 pesos.
Mientras que en mercados públicos de la Ciudad de México y el Estado de México, el kilogramo de limón se comercializa entre 26.5 y 30 pesos, mientras que en los estados de Guanajuato y Querétaro se vende en 20 pesos y 17 pesos, respectivamente.
Productores de limón, que hablaron con EFE bajo la condición del anonimato para evitar represalias del crimen organizado, revelaron que limoneros del Valle de Apatzingán paralizaron sus actividades por el incremento de las cuotas que tienen que pagar, como extorsión, a al menos, tres cárteles del narcotráfico.
Hasta la semana pasada, entre los productores y empresas empacadoras tenían que entregar al crimen organizado dos pesos por cada kilo de limón, cantidad que para esta semana fue elevada a tres pesos.
Las organizaciones criminales que se dividen estas ganancias, a través de contadores que operan en las empacadoras, son Cárteles Unidos (con sus brazos armados denominados como Los Viagras y Blancos de Troya), Los Caballeros Templarios y el Cártel de Acahuato.
Cabe mencionar que los empaques de limón del poblado de La Ruana, que representan el 20 por ciento del municipio de Buenavista, no han parado sus actividades, toda vez que en esa zona controla el cobro de cuotas el Cártel de Tepalcatepec, organización que mantiene una cruenta lucha directa contra Los Viagras y Blancos de Troya.
En Michoacán se producen anualmente un promedio de 700 mil toneladas anuales de limón, en 50 mil hectáreas de cultivo, que surten principalmente al mercado mexicano, aunque una buena parte es exportada a Estados Unidos.
JB