...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, está en su derecho para manifestarse en contra de la reforma judicial como lo han hecho otros trabajadores del Poder Judicial, pero insistió en que ese poder "urge limpiarlo".
“Creo que está en su derecho, como todos los que se oponen a que se reforme el poder judicial. Sin embargo, es evidente, de dominio público, la mayoría de la gente lo sabe, que impera la corrupción en el poder judicial y que urge limpiarlo en beneficio de todos”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.
El gobernante mexicano refirió que su reforma, que entre otras cosas propone la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, es en beneficio de todos.
“Hasta de los empresarios, banqueros, de los extranjeros que tienen inversiones en México, se requiere que haya legalidad, Estado de derecho para que de esa manera no se proteja más que al pueblo”, expuso.
Asimismo, señaló que los poderes Ejecutivo y Legislativo ya fueron modificados y solo hace falta la transformación al Poder Judicial.
Aseguró que la misma presidenta de la SCJN reconoció que al menos el 45 por ciento de los 40 mil trabajadores del poder Judicial son familiares.
“Imagínense su poder donde la mitad de los que trabajan son familiares, y lo que hacen los jueces, los magistrados, los ministros”, agregó.
Las declaraciones de López Obrador ocurren después de que el fin de semana, Piña se uniera a las protestas en contra de la reforma al Poder Judicial, que es impulsada por el mandatario mexicano y que se votará esta semana en el Senado mexicano.
También luego de que el domingo, la ministra presidenta presentara una contrapropuesta de reforma judicial.
Piña presentó dos propuestas en materia de justicia: una que expresa la visión de la Judicatura y la otra que pone en la mesa las visiones de legisladores, organizaciones de la sociedad civil, la academia, estudiantes y víctimas de violencia.
Sin embargo, el presidente López Obrador prefirió criticar al Poder Judicial que hablar sobre la propuesta de Norma Piña. Sólo se limitó a defender su reforma.
El dictamen de la reforma judicial fue avalada la noche del domingo por Comisiones del Senado mexicano y se espera que sea votada el próximo miércoles.
La reforma al Poder Judicial ha desatado diversas protestas en México, entre ellas un paro en la SCJN, así como marchas estudiantiles en contra de la iniciativa.
También ha levantado advertencias de organizaciones empresariales, como la International Chamber of Commerce; calificadoras, como Fitch; y entidades financieras como Citibanamex, Morgan Stanley y UBS, así como las embajadas de Estados Unidos y Canadá, por representar riesgos a la inversión privada y tratados comerciales.
JB