...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, está en su derecho para manifestarse en contra de la reforma judicial como lo han hecho otros trabajadores del Poder Judicial, pero insistió en que ese poder "urge limpiarlo".
“Creo que está en su derecho, como todos los que se oponen a que se reforme el poder judicial. Sin embargo, es evidente, de dominio público, la mayoría de la gente lo sabe, que impera la corrupción en el poder judicial y que urge limpiarlo en beneficio de todos”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.
El gobernante mexicano refirió que su reforma, que entre otras cosas propone la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, es en beneficio de todos.
“Hasta de los empresarios, banqueros, de los extranjeros que tienen inversiones en México, se requiere que haya legalidad, Estado de derecho para que de esa manera no se proteja más que al pueblo”, expuso.
Asimismo, señaló que los poderes Ejecutivo y Legislativo ya fueron modificados y solo hace falta la transformación al Poder Judicial.
Aseguró que la misma presidenta de la SCJN reconoció que al menos el 45 por ciento de los 40 mil trabajadores del poder Judicial son familiares.
“Imagínense su poder donde la mitad de los que trabajan son familiares, y lo que hacen los jueces, los magistrados, los ministros”, agregó.
Las declaraciones de López Obrador ocurren después de que el fin de semana, Piña se uniera a las protestas en contra de la reforma al Poder Judicial, que es impulsada por el mandatario mexicano y que se votará esta semana en el Senado mexicano.
También luego de que el domingo, la ministra presidenta presentara una contrapropuesta de reforma judicial.
Piña presentó dos propuestas en materia de justicia: una que expresa la visión de la Judicatura y la otra que pone en la mesa las visiones de legisladores, organizaciones de la sociedad civil, la academia, estudiantes y víctimas de violencia.
Sin embargo, el presidente López Obrador prefirió criticar al Poder Judicial que hablar sobre la propuesta de Norma Piña. Sólo se limitó a defender su reforma.
El dictamen de la reforma judicial fue avalada la noche del domingo por Comisiones del Senado mexicano y se espera que sea votada el próximo miércoles.
La reforma al Poder Judicial ha desatado diversas protestas en México, entre ellas un paro en la SCJN, así como marchas estudiantiles en contra de la iniciativa.
También ha levantado advertencias de organizaciones empresariales, como la International Chamber of Commerce; calificadoras, como Fitch; y entidades financieras como Citibanamex, Morgan Stanley y UBS, así como las embajadas de Estados Unidos y Canadá, por representar riesgos a la inversión privada y tratados comerciales.
JB