Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador se caracterizó por la sumisión ante la política migratoria estadounidense y no se hizo nada diferente a los sexenios pasados, afirmó Guadalupe Correa Cabrera, profesora de Política y Gobierno en George Mason University.
Recordó que al inicio del sexenio se habló de una política de “puertas abierta” pero ante el flujo migratorio la presión de Estados Unidos cambió y comenzaron a restringir el paso y controlar el ingreso y las solicitudes de asilo.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, sostuvo que la política migratoria que AMLO implementó en México tuvo su origen en las amenazas del entonces presidente Donald Trump de subir aranceles.
Resaltó que a lo largo de su sexenio el gobierno de López Obrador no tuvo el interés por cambiar esa política impuesta a pesar de que hubo cambio de gobierno.
Lamentó la pésima gestión de Francisco Garduño como comisionado del Instituto Nacional de Migración, quien permitió la represión a personas en movilidad en la frontera con Centroamérica durante las caravanas migrantes.
Pronosticó que hasta ahora han sido pocas las señales que ha dado la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el tema migratorio, por lo que se podría esperar que continúe esta “política estadounidense hipócrita” en territorio nacional que busca contener la migración hacia la frontera norte.
jl