"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador se caracterizó por la sumisión ante la política migratoria estadounidense y no se hizo nada diferente a los sexenios pasados, afirmó Guadalupe Correa Cabrera, profesora de Política y Gobierno en George Mason University.
Recordó que al inicio del sexenio se habló de una política de “puertas abierta” pero ante el flujo migratorio la presión de Estados Unidos cambió y comenzaron a restringir el paso y controlar el ingreso y las solicitudes de asilo.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, sostuvo que la política migratoria que AMLO implementó en México tuvo su origen en las amenazas del entonces presidente Donald Trump de subir aranceles.
Resaltó que a lo largo de su sexenio el gobierno de López Obrador no tuvo el interés por cambiar esa política impuesta a pesar de que hubo cambio de gobierno.
Lamentó la pésima gestión de Francisco Garduño como comisionado del Instituto Nacional de Migración, quien permitió la represión a personas en movilidad en la frontera con Centroamérica durante las caravanas migrantes.
Pronosticó que hasta ahora han sido pocas las señales que ha dado la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el tema migratorio, por lo que se podría esperar que continúe esta “política estadounidense hipócrita” en territorio nacional que busca contener la migración hacia la frontera norte.
jl