Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Museo de las Artes (Musa) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) es conocido como uno de los recintos culturales más representativos de Guadalajara, con una gran colección de arte y que se encuentra celebrando sus primeros 30 años de existencia.
Maribel Arteaga Garibay ha sido directora del museo desde hace 11 años y recordó un poco sobre los primeros pasos del museo en 1994, cuando sólo estaba conformado por la planta baja del edificio y una pequeña colección de poco más de 30 piezas.
La UdeG dio a conocer, por medio de un comunicado, las palabras de la directora sobre el largo camino del sitio cultural. “Hemos transitado a lo largo de estos 30 años con cuatro directores; y en cada uno de esos periodos, y los momentos importantes de adquisición o donación de obras es que hemos podido incrementar el acervo”, indicó Arteaga Garubay.
Entre sus exposiciones más populares en los últimos 10 años está Kahlo sin fronteras (2023), con 56 mil 993 visitantes; Los modernos (2016), 45 mil 854 asistentes; Los disparates de Goya (2018), con un público de 44 mil 295 personas y Remedios Varo. La dimensión del pensamiento (2015), con 43 mil 207 espectadores.
Arteaga Garibay resaltó la exposición Los modernos, que trajo a Guadalajara más de un centenar de obras de los acervos del Museo de Bellas Artes de Lyon, Francia y del Museo Nacional de Arte de Ciudad de México. Pero también se dice satisfecha de las cerca de 300 exposiciones que se han realizado en la última década dentro del recinto, y de ser guardianes de las 439 obras que integran la colección Grodman.
Con un acervo de piezas que sorprenden a propios y extraños, el museo continúa creciendo, con un alcance de más de un millón 200 mil visitantes desde noviembre de 2013.
Por ahora, Arteaga Garibay planteó el reto de convertir al Musa en un espacio aún más incluyente, con un trabajo que trascienda la expectación e invite a la reflexión, y características que fomenten que los visitantes se apropien de sus instalaciones.
Actualmente, el Musa cuenta con más de 190 piezas, entre las que destacan trabajos de José Parres Arias, María Luisa González Aréchiga, François Dolmetsch, Gabriel Flores, Estanislao Contreras, y más.
El trabajo de estos artistas se exhibe actualmente hasta el 27 de octubre, como parte de la exposición Revelaciones. Colección Musa, en la que las y los visitantes podrán conocer el acervo que ha resguardado este museo en las últimas tres décadas.
“Ha sido una gran experiencia para mí, como líder del equipo; hoy puedo contar 28 personas que nos acompañan para el trabajo de investigación, realización, mano de obra, limpieza, montaje”, mencionó Maribel Arteaga.
La entrada al Musa es gratuita y puede ser visitado de 10:00 a 18:00 horas de martes a sábado, y de 10:00 a 15:00 horas los domingos.
DEDICACIÓN
Antes de ser museo, el edificio que alberga el Musa fue pensado como escuela, palacio legislativo y oficinas burocráticas.
PROPIO. La directora tiene actualmente el reto de convertir el Musa en un sitio más incluyente. (Foto: Especial)
jl/I