El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Instituciones de salud y organizaciones civiles alertaron, en el marco del Festival de la Salud Mental, en la fronteriza Ciudad Juárez, sobre el incremento de los suicidios en migrantes, debido al estrés y trauma asociados a la movilidad.
“Es muy bueno (que los atiendan) y sabemos que el apoyo que nos dan es muy importante, porque las travesías que uno pasa (...) ayuda muchísimo a salir de la rutina, salir de donde nosotros estamos, para avanzar un poco”, comentó la hondureña Claudia Corrales.
Las organizaciones locales han expresado la necesidad urgente de reforzar los servicios de apoyo psicosocial, particularmente para los niños y adolescentes que, a menudo, son los más afectados por los efectos emocionales de la migración.
Algunas asociaciones han referido que los extranjeros que están a la espera de cruzar a Estados Unidos presentan condiciones como el síndrome de estrés postraumático debido a problemas como el secuestro, abuso y explotación que experimentan en su paso por el territorio mexicano.
El festival, organizado por diversas instituciones locales y organizaciones no gubernamentales, ofreció una serie de actividades que incluyen talleres de manejo del estrés, atención psicológica gratuita, así como espacios de recreación y convivencia para las familias migrantes.
Gaby González, representante de la Organización Internacional de las Migraciones, afirmó que con esto se busca fortalecer el bienestar emocional, mejorar la salud mental y reforzar el apoyo psicosocial.
“Se encuentran en una situación de frustración muchas veces, entonces nuestro trabajo es trabajar precisamente el manejo del estrés, el autocuidado para las personas migrantes y también fortalecer estas redes, insisto, que se fortalezcan los espacios de atención a personas que están en movilidad”, afirmó.
También se prestaron servicios de vacunación por parte de la Jurisdicción Sanitaria y pruebas rápidas de VIH, y participaron organizaciones como La Jugarreta, enfocada a niños en movilidad, el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, y el DIF Estatal, entre otros.
Marta Sánchez Escalante, coordinadora de la oficina de alcance de Chihuahua de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos, señaló que a los asistentes al festival se les obsequiaron kits de limpieza con diferentes insumos de cuidado personal como jabón, cepillo, pasta de dientes, crema para el cuerpo, shampoo y todo lo que puedan necesitar para su higiene personal.
Además información “para la buena higiene del sueño, un aceite aromático relajante, un visor para tapar la luz, entre otras cosas”, dijo.
Ciudad Juárez es uno de los principales puntos de tránsito para migrantes que buscan cruzar a los Estados Unidos, la cual enfrenta una presión cada vez mayor en sus recursos sociales y de salud.
El festival ocurre cuando autoridades ha reportado que la migración irregular a través de México se elevó un 193 por ciento interanual en la primera mitad del año hasta superar las 712 mil personas, un récord, según la Unidad de Política Migratoria del Gobierno.
JB