El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Instituciones de salud y organizaciones civiles alertaron, en el marco del Festival de la Salud Mental, en la fronteriza Ciudad Juárez, sobre el incremento de los suicidios en migrantes, debido al estrés y trauma asociados a la movilidad.
“Es muy bueno (que los atiendan) y sabemos que el apoyo que nos dan es muy importante, porque las travesías que uno pasa (...) ayuda muchísimo a salir de la rutina, salir de donde nosotros estamos, para avanzar un poco”, comentó la hondureña Claudia Corrales.
Las organizaciones locales han expresado la necesidad urgente de reforzar los servicios de apoyo psicosocial, particularmente para los niños y adolescentes que, a menudo, son los más afectados por los efectos emocionales de la migración.
Algunas asociaciones han referido que los extranjeros que están a la espera de cruzar a Estados Unidos presentan condiciones como el síndrome de estrés postraumático debido a problemas como el secuestro, abuso y explotación que experimentan en su paso por el territorio mexicano.
El festival, organizado por diversas instituciones locales y organizaciones no gubernamentales, ofreció una serie de actividades que incluyen talleres de manejo del estrés, atención psicológica gratuita, así como espacios de recreación y convivencia para las familias migrantes.
Gaby González, representante de la Organización Internacional de las Migraciones, afirmó que con esto se busca fortalecer el bienestar emocional, mejorar la salud mental y reforzar el apoyo psicosocial.
“Se encuentran en una situación de frustración muchas veces, entonces nuestro trabajo es trabajar precisamente el manejo del estrés, el autocuidado para las personas migrantes y también fortalecer estas redes, insisto, que se fortalezcan los espacios de atención a personas que están en movilidad”, afirmó.
También se prestaron servicios de vacunación por parte de la Jurisdicción Sanitaria y pruebas rápidas de VIH, y participaron organizaciones como La Jugarreta, enfocada a niños en movilidad, el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, y el DIF Estatal, entre otros.
Marta Sánchez Escalante, coordinadora de la oficina de alcance de Chihuahua de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos, señaló que a los asistentes al festival se les obsequiaron kits de limpieza con diferentes insumos de cuidado personal como jabón, cepillo, pasta de dientes, crema para el cuerpo, shampoo y todo lo que puedan necesitar para su higiene personal.
Además información “para la buena higiene del sueño, un aceite aromático relajante, un visor para tapar la luz, entre otras cosas”, dijo.
Ciudad Juárez es uno de los principales puntos de tránsito para migrantes que buscan cruzar a los Estados Unidos, la cual enfrenta una presión cada vez mayor en sus recursos sociales y de salud.
El festival ocurre cuando autoridades ha reportado que la migración irregular a través de México se elevó un 193 por ciento interanual en la primera mitad del año hasta superar las 712 mil personas, un récord, según la Unidad de Política Migratoria del Gobierno.
JB