...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Guadalajara, así como miembros de la sociedad civil y del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) preparan la "Marcha de la Justicia" este martes 15 de octubre a las 10:30 horas, de la Gran Plaza a la Cámara de Comercio de Guadalajara.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) emitió su postura, "luego de los acontecimientos relacionados con la defensa de la independencia judicial y los derechos de quienes integramos el Poder Judicial de la Federación, informamos los resultados del ejercicio democrático de consulta efectuado entre las personas juzgadoras federales", indicaron mediante un comunicado.
Refirieron que en una consulta plantearon la pregunta:"¿Estás de acuerdo con la reanudación de labores a partir del 16 de octubre de 2024, realizando ahora otro tipo de actividades de protesta?", la cual tuvo como resultado 684 votos a favor de la reanudación de labores, realizando otras modalidades de protesta y 572 votos en contra de la reanudación de labores, optando por continuar la suspensión.
Indicaron que los resultados recabados por las Direcciones Regionales de nuestra Asociación contienen un mandato derivado del incumplimiento de la formalización de mesas de diálogo para los titulares, en las que se adopten medidas concretas ejecutables y no simplemente reenvío a áreas administrativas del propio Consejo de la Judicatura Federal.
"Por lo que en ningún caso deben interpretarse como una división o desistimiento de nuestra firme defensa de la independencia judicial. Por el contrario, la diversidad de opiniones entre las personas juzgadoras sobre la forma de proceder, ya sea reanudando o suspendiendo actividades, es un claro reflejo de nuestra unidad".
Por último, manifiestan que juezas, jueces, magistradas y magistrados están comprometidos y en pie de lucha por la defensa de derechos humanos, la división de poderes, y el fortalecimiento de nuestro Estado de Derecho, por lo que daremos continuidad y fuerza a las acciones legales nacionales e internacionales emprendidas.
JB