...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El 15 de junio de 2022 el entonces presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora Zamora, llevó un camión compactador hasta las oficinas de la empresa Caabsa Eagle en Guadalajara y descargó la basura. En el vehículo, una enorme pancarta señalaba “Ya basta. Tlajomulco no es basurero”.
En la entrevista que dio a los medios de comunicación, Salvador Zamora señaló que había terminado la tolerancia del municipio hacia la empresa que había incumplido en “recoger, trasladar y depositar la basura”. Agregó que por ello decidió “traerle la basura que no recoge en las colonias de Tlajomulco, para que vean lo que sienten los ciudadanos todos los días”.
Salvador Zamora decidió actuar ante la crisis que vivía el municipio, como ha ocurrido con el resto de los ayuntamientos que concesionaron el servicio de basura a la empresa Caabsa.
¿Por qué es importante recordar ese momento? Porque la semana pasada el actual alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Gerardo Quirino Velázquez, dijo que entre sus planes no está poner fin a la concesión con Caabsa Eagle, porque para él “la recolección de basura nunca ha sido un foco rojo”.
También dijo que él prefiere aplicar la máxima de que “más vale un buen arreglo que un mal pleito”, por lo que prefería “apretar por la buena” a la empresa, cuyo contrato vence en 2026.
Como respuesta, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, señaló que ella mantiene la postura de no renovar la concesión con la empresa, tal y como lo aprobó el pleno del ayuntamiento tapatío el 26 de septiembre pasado. Los ediles, al cierre de la anterior administración determinaron que ante los incumplimientos permanentes de la empresa no sería renovado el contrato.
En el mismo sentido se pronunció el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, quien reiteró que su municipio está listo para prestar el servicio directamente.
En este contexto, la postura del alcalde de Tlajomulco de Zúñiga es preocupante, porque explica las condiciones que en el pasado encontró Caabsa para mantener la concesión en los municipios, a pesar de las quejas por el mal servicio.
Ya en los últimos meses se ha recordado la crisis anterior, cuando el alcalde de Guadalajara era el actual gobernador Enrique Alfaro Ramírez y se hizo una auditoría para no renovar el contrato. No sucedió. El gobierno tapatío perdonó las fallas y la corrupción a la empresa y renovó el contrato.
Además, también en los últimos meses se ha analizado lo suficiente la importancia de que los municipios encuentren una solución metropolitana al manejo de la basura, porque no se trata únicamente de la recolección, sino sobre todo del destino final y de la reducción de la basura que se lleva a los vertederos.
Para el municipio de Tlajomulco ni siquiera es una alerta, porque lo ha pasado por alto, que la empresa Caabsa utilice prácticamente como basurero temporal la estación de transferencia de La Cajilota. Vecinos de la zona han denunciado en distintas ocasiones que la basura se queda en el sitio por varias semanas.
La basura ha sido un negocio millonario para la empresa Caabsa, porque entre más basura se genera, más recursos públicos recibe. Sin embargo, es urgente que los municipios empiecen a revisar el tema desde el punto de vista de protección al medio ambiente.
[email protected]
jl/I