La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
El gobernador de Jalisco confirmó que se ha notado en todo el país un alza de violencia hacia las mujeres...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Mediante una “chicana” la Universidad de Guadalajara impide jurídicamente que el académico y aspirante a la rectoría general, Ricardo Gutiérrez Padilla, participe en el proceso, afirmó en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios.
Señaló que la UdeG fue mandatada por las autoridades laborales federales para que se le reinstale en su puesto de trabajo tras ganar un laudo, pero con leguleyada están extendiendo su regreso para dilatar sus actividades dentro de la universidad y así dejarlo fuera del proceso de elección del nuevo rector general.
Detalló que este jueves interpuso una demanda de amparo ante el Poder Judicial de la Federación para que le otorguen una suspensión provisional con carácter de urgente y confió en obtenerla para detener el proceso de elección de la Universidad de Guadalajara.
Narró que en el desarrollo de este litigio ha descubierto muchas irregularidades por parte de las autoridades universitarias que deberían preocupan a los más de 11 mil trabajadores, pues tienen que ver con sus contratos laborales.
Explicó que “el contrato colectivo de trabajo de la UdeG que se firmó durante los últimos 22 años o más tenía una estructura en la que se establece el catálogo de los puestos del personal académico de la universidad y así se hizo durante 24 años. Todos esos puestos eran consecuentes, eran armónicos, es decir, estaban en consonancia y concordancia con las normas institucionales, la ley orgánica, el estatuto general, el estatuto del personal académico, el reglamento de ingresos por promoción y permanencia del personal académico, todos los instrumentos, de modo que al momento de llegar al contrato colectivo de trabajo todos ellos tenían identidad, eran igualitos en la denominación de los puestos de trabajo del personal académico de carrera, es decir, personal que no está contratado por materia, por hora clase, por asignatura, sino a los que tienen medio tiempo o tiempo completo, que son la estructura fundamental de la vida académica de la universidad, constituyen los cuerpos académicos y son los primero elegidos para los órganos de gobierno, etcétera”.
Eso dio un giro a finales de octubre, cuando la casa de estudios publicó el contrato colectivo de trabajo que tenía guardado desde hace seis meses, en el que dejan en evidencia que violaban la ley orgánica de la propia institución, por lo que todos los nombramientos previos a ese momento están fuera de ley porque no se ajustan a las categorías y denominaciones establecidas.
Dijo que en su intento por enmendar esto, la UdeG modificó los puestos de trabajo por encima de lo que establecen las normas de la universidad, haciendo que las plazas y el contrato colectivo sean ilegales, situación que calificó como un acto “gravísimo”.
Sostuvo que al día de hoy, la Universidad de Guadalajara no tiene un contrato colectivo de trabajo vigente porque no ha sido ratificado por los trabajadores ni ante las autoridades de conciliación.
Por lo todo lo anterior, indicó Gutiérrez Padilla, él es el único que puede aspirar a la rectoría al tener todo en regla.
“Esto no se acaba hasta que se acaba, y tengo todo a mi favor”, sostuvo confiado de que los tribunales le den la razón y suspendan el proceso hasta que se resuelva de fondo este asunto.
jl