El escuadrón participará en el desfile de catrinas que se realizará este sábado a las 18 horas en el Centro. ...
Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
Sainz acabó en el lugar 15 y Alonso en el 20...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Mediante una “chicana” la Universidad de Guadalajara impide jurídicamente que el académico y aspirante a la rectoría general, Ricardo Gutiérrez Padilla, participe en el proceso, afirmó en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios.
Señaló que la UdeG fue mandatada por las autoridades laborales federales para que se le reinstale en su puesto de trabajo tras ganar un laudo, pero con leguleyada están extendiendo su regreso para dilatar sus actividades dentro de la universidad y así dejarlo fuera del proceso de elección del nuevo rector general.
Detalló que este jueves interpuso una demanda de amparo ante el Poder Judicial de la Federación para que le otorguen una suspensión provisional con carácter de urgente y confió en obtenerla para detener el proceso de elección de la Universidad de Guadalajara.
Narró que en el desarrollo de este litigio ha descubierto muchas irregularidades por parte de las autoridades universitarias que deberían preocupan a los más de 11 mil trabajadores, pues tienen que ver con sus contratos laborales.
Explicó que “el contrato colectivo de trabajo de la UdeG que se firmó durante los últimos 22 años o más tenía una estructura en la que se establece el catálogo de los puestos del personal académico de la universidad y así se hizo durante 24 años. Todos esos puestos eran consecuentes, eran armónicos, es decir, estaban en consonancia y concordancia con las normas institucionales, la ley orgánica, el estatuto general, el estatuto del personal académico, el reglamento de ingresos por promoción y permanencia del personal académico, todos los instrumentos, de modo que al momento de llegar al contrato colectivo de trabajo todos ellos tenían identidad, eran igualitos en la denominación de los puestos de trabajo del personal académico de carrera, es decir, personal que no está contratado por materia, por hora clase, por asignatura, sino a los que tienen medio tiempo o tiempo completo, que son la estructura fundamental de la vida académica de la universidad, constituyen los cuerpos académicos y son los primero elegidos para los órganos de gobierno, etcétera”.
Eso dio un giro a finales de octubre, cuando la casa de estudios publicó el contrato colectivo de trabajo que tenía guardado desde hace seis meses, en el que dejan en evidencia que violaban la ley orgánica de la propia institución, por lo que todos los nombramientos previos a ese momento están fuera de ley porque no se ajustan a las categorías y denominaciones establecidas.
Dijo que en su intento por enmendar esto, la UdeG modificó los puestos de trabajo por encima de lo que establecen las normas de la universidad, haciendo que las plazas y el contrato colectivo sean ilegales, situación que calificó como un acto “gravísimo”.
Sostuvo que al día de hoy, la Universidad de Guadalajara no tiene un contrato colectivo de trabajo vigente porque no ha sido ratificado por los trabajadores ni ante las autoridades de conciliación.
Por lo todo lo anterior, indicó Gutiérrez Padilla, él es el único que puede aspirar a la rectoría al tener todo en regla.
“Esto no se acaba hasta que se acaba, y tengo todo a mi favor”, sostuvo confiado de que los tribunales le den la razón y suspendan el proceso hasta que se resuelva de fondo este asunto.
jl