...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum ofrecerá este lunes 1 de septiembre su primer informe de Gobierno, a 11 meses de haber asumido la Presidencia de Méx...
La directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto, habló sobre la crisis de desaparecidos en el país....
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pasará el resto de su vida en una prisión federal de Estados Un...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Un viaje a la memoria de la Guerra Sucia...
Primer informe
Mejor correr
Mediante una “chicana” la Universidad de Guadalajara impide jurídicamente que el académico y aspirante a la rectoría general, Ricardo Gutiérrez Padilla, participe en el proceso, afirmó en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios.
Señaló que la UdeG fue mandatada por las autoridades laborales federales para que se le reinstale en su puesto de trabajo tras ganar un laudo, pero con leguleyada están extendiendo su regreso para dilatar sus actividades dentro de la universidad y así dejarlo fuera del proceso de elección del nuevo rector general.
Detalló que este jueves interpuso una demanda de amparo ante el Poder Judicial de la Federación para que le otorguen una suspensión provisional con carácter de urgente y confió en obtenerla para detener el proceso de elección de la Universidad de Guadalajara.
Narró que en el desarrollo de este litigio ha descubierto muchas irregularidades por parte de las autoridades universitarias que deberían preocupan a los más de 11 mil trabajadores, pues tienen que ver con sus contratos laborales.
Explicó que “el contrato colectivo de trabajo de la UdeG que se firmó durante los últimos 22 años o más tenía una estructura en la que se establece el catálogo de los puestos del personal académico de la universidad y así se hizo durante 24 años. Todos esos puestos eran consecuentes, eran armónicos, es decir, estaban en consonancia y concordancia con las normas institucionales, la ley orgánica, el estatuto general, el estatuto del personal académico, el reglamento de ingresos por promoción y permanencia del personal académico, todos los instrumentos, de modo que al momento de llegar al contrato colectivo de trabajo todos ellos tenían identidad, eran igualitos en la denominación de los puestos de trabajo del personal académico de carrera, es decir, personal que no está contratado por materia, por hora clase, por asignatura, sino a los que tienen medio tiempo o tiempo completo, que son la estructura fundamental de la vida académica de la universidad, constituyen los cuerpos académicos y son los primero elegidos para los órganos de gobierno, etcétera”.
Eso dio un giro a finales de octubre, cuando la casa de estudios publicó el contrato colectivo de trabajo que tenía guardado desde hace seis meses, en el que dejan en evidencia que violaban la ley orgánica de la propia institución, por lo que todos los nombramientos previos a ese momento están fuera de ley porque no se ajustan a las categorías y denominaciones establecidas.
Dijo que en su intento por enmendar esto, la UdeG modificó los puestos de trabajo por encima de lo que establecen las normas de la universidad, haciendo que las plazas y el contrato colectivo sean ilegales, situación que calificó como un acto “gravísimo”.
Sostuvo que al día de hoy, la Universidad de Guadalajara no tiene un contrato colectivo de trabajo vigente porque no ha sido ratificado por los trabajadores ni ante las autoridades de conciliación.
Por lo todo lo anterior, indicó Gutiérrez Padilla, él es el único que puede aspirar a la rectoría al tener todo en regla.
“Esto no se acaba hasta que se acaba, y tengo todo a mi favor”, sostuvo confiado de que los tribunales le den la razón y suspendan el proceso hasta que se resuelva de fondo este asunto.
jl