La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Las áreas de ciencia y literatura de la Feria Internacional de Guadalajara (FIL) se destacarán en esta edición 38 con la presencia de dos premios Nobel y las actividades que tienen preparadas para todos los asistentes, como lo dio a conocer la feria por medio de un comunicado.
Con la presencia del danés Morten Peter Meldal (1954), Premio Nobel de Química en 2022, el programa FIL Ciencia coronará su edición 2024, que está compuesta por más de 30 actividades, y a las que acudirán alrededor de 60 especialistas de todo el orbe. Con la conferencia magistral “De la molécula a la medicina”, el también profesor de química en la Universidad de Copenhague explorará el papel crucial de la química en el desarrollo de tratamientos innovadores y su impacto en la vida humana. Esta actividad estará abierta al público y se efectuará el sábado 7 de diciembre a las 17:00 horas, en el Auditorio Juan Rulfo.
En la charla, Meldal abordará cómo su disciplina ha sido fundamental para el desarrollo de una técnica que permite a los científicos modificar moléculas dentro de organismos vivos, sin interferir en los procesos naturales. Por su desarrollo de la química clic y la química bioortogonal, que han revolucionado la investigación en la química y la biología, Peter Meldal recibió el Premio Nobel junto con Barry Sharpless y Carolyn Bertozzi; además, su trabajo ya había sido reconocido anteriormente con diversos galardones.
Mientras tanto, entre los más de 850 escritores de 45 países que se darán cita a la edición 38 de la FIL, el programa literario contará con la participación de una de las figuras imprescindibles de la literatura contemporánea universal, el Premio Nobel de Literatura Abdulrazak Gurnah (1948).
El también autor de En la orilla formará parte de la programación de la Feria con la conferencia magistral denominada “Reflexiones sobre el viaje de regreso”, que se realizará el 30 de noviembre, a las 19:00 horas, también en el Auditorio Juan Rulfo de la FIL Guadalajara. El escritor tanzano estará acompañado de la escritora mexicana Socorro Venegas.
Asimismo, el también miembro de la Royal Society of Literature realizará la presentación de su libro El desertor, la cual se llevará a cabo el domingo 1 de diciembre, a las 17:00 horas, en el mismo auditorio, donde estará acompañado por el escritor y periodista mexicano Pablo Raphael.
Más tarde, al finalizar su presentación se dirigirá al Módulo de firmas de la FIL Guadalajara ubicado en el Área internacional de stands, y desde las 18:00 horas convivirá con sus lectores y les firmará sus libros.
Abdulrazak Gurnah es un renombrado escritor tanzano-británico. Entre sus obras destacadas se encuentran Paradise, By the Sea y Desertion, en las que entrelaza historias personales con profundas reflexiones sobre la pertenencia y el racismo. En 2021, Gurnah recibió el Premio Nobel de Literatura por su compasión y lucidez para tratar temas poscoloniales en su literatura.
jl/I