El Aeropuerto Internacional de Guadalajara puso en marcha este miércoles su nuevo servicio de shuttle...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Las áreas de ciencia y literatura de la Feria Internacional de Guadalajara (FIL) se destacarán en esta edición 38 con la presencia de dos premios Nobel y las actividades que tienen preparadas para todos los asistentes, como lo dio a conocer la feria por medio de un comunicado.
Con la presencia del danés Morten Peter Meldal (1954), Premio Nobel de Química en 2022, el programa FIL Ciencia coronará su edición 2024, que está compuesta por más de 30 actividades, y a las que acudirán alrededor de 60 especialistas de todo el orbe. Con la conferencia magistral “De la molécula a la medicina”, el también profesor de química en la Universidad de Copenhague explorará el papel crucial de la química en el desarrollo de tratamientos innovadores y su impacto en la vida humana. Esta actividad estará abierta al público y se efectuará el sábado 7 de diciembre a las 17:00 horas, en el Auditorio Juan Rulfo.
En la charla, Meldal abordará cómo su disciplina ha sido fundamental para el desarrollo de una técnica que permite a los científicos modificar moléculas dentro de organismos vivos, sin interferir en los procesos naturales. Por su desarrollo de la química clic y la química bioortogonal, que han revolucionado la investigación en la química y la biología, Peter Meldal recibió el Premio Nobel junto con Barry Sharpless y Carolyn Bertozzi; además, su trabajo ya había sido reconocido anteriormente con diversos galardones.
Mientras tanto, entre los más de 850 escritores de 45 países que se darán cita a la edición 38 de la FIL, el programa literario contará con la participación de una de las figuras imprescindibles de la literatura contemporánea universal, el Premio Nobel de Literatura Abdulrazak Gurnah (1948).
El también autor de En la orilla formará parte de la programación de la Feria con la conferencia magistral denominada “Reflexiones sobre el viaje de regreso”, que se realizará el 30 de noviembre, a las 19:00 horas, también en el Auditorio Juan Rulfo de la FIL Guadalajara. El escritor tanzano estará acompañado de la escritora mexicana Socorro Venegas.
Asimismo, el también miembro de la Royal Society of Literature realizará la presentación de su libro El desertor, la cual se llevará a cabo el domingo 1 de diciembre, a las 17:00 horas, en el mismo auditorio, donde estará acompañado por el escritor y periodista mexicano Pablo Raphael.
Más tarde, al finalizar su presentación se dirigirá al Módulo de firmas de la FIL Guadalajara ubicado en el Área internacional de stands, y desde las 18:00 horas convivirá con sus lectores y les firmará sus libros.
Abdulrazak Gurnah es un renombrado escritor tanzano-británico. Entre sus obras destacadas se encuentran Paradise, By the Sea y Desertion, en las que entrelaza historias personales con profundas reflexiones sobre la pertenencia y el racismo. En 2021, Gurnah recibió el Premio Nobel de Literatura por su compasión y lucidez para tratar temas poscoloniales en su literatura.
jl/I