Se trata de un aumento respecto a años anteriores...
Keneth Smith asegura que Claudia Sheinbaum debe negociar con el país vecino para desactivar la amenaza...
Están en pláticas para presentar el plan al gobierno federal ...
Daniel Gómez Tagle insta al gobierno a trabajar en los pendientes reales y no en la impresión de la población...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La orden de Trump, quien fijó dos semanas para definir qué grupos clasificar como terroristas, sacude al Gobierno mexicano...
La presidenta resaltó indicadores que muestran la resiliencia de la economía mexicana ante la llegada de Trump...
Informan también de "centenares" de deportaciones...
Estados Unidos despliega más de dos mil elementos militares a lo largo de la frontera...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
Patrick Mahomes destacó que se necesitará su mejor desempeño para vencer a Buffalo Bills en la Final de la Conferencia Americana...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña están nominadas por la misma película...
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
La niña en el altar es una puesta en escena que reflexiona sobre guerra y patriarcado en México...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
Jóvenes interesados en la lectura abarrotaron el Salón de Profesionales de Expo Guadalajara, en la 38 Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), para ser parte del Encuentro Nacional de Creadores Literarios, con la charla “Tu voz, tu historia: cómo publicar tu propio audiolibro”.
En la actualidad la literatura es consumida en multiplataformas. El libro, aunque sigue vigente, ha dejado de ser la única opción para leer; los eBooks, audiolibros, audioseries y videos forman parte del cotidiano de las y los jóvenes para acercarse a las letras; por ello, Flor Silva y Eddie Rojas compartieron las formas en que se publican y forman audiolibros.
La crítica literaria Flor Silva es reconocida por su trabajo en la revista Audiofile magazine, jueza en premios como AudieAwards y los SOVAS Voice Arts Awards, y ocupa la primera posición como lectora con más reseñas publicadas en México; comenzó su carrera como crítica de FanFiction en portales web, y se desempeña en el mundo editorial estadounidense.
Por otro lado, Eddie Rojas es egresado del Vancouver Film School, fundador de Sound by Image Studios (SBI) y SBI Voices, casas productoras de diseño sonoro, con la finalidad de dar inicio a un nuevo camino en el mundo del storytelling y el entretenimiento.
En México, explicó Silva, el público que consume audiolibros es relativamente joven, tiene entre 15 y 40 años y lo hace en espacios como el transporte público, al manejar, haciendo labores o en tiempos muertos; las principales temáticas son economía, autoayuda y ficción.
Añadió que para que un libro publicado en el país llegué a ser audiolibro pueden pasar de dos a cinco años, lo que se proyecta en el impacto de venta y las personas a las que alcanza a llegar, puesto que cada vez hay más oyentes de las letras que personas inmersas en las páginas.
Rojas explicó que para crear un audiolibro no siempre se sigue el guion del texto escrito en papel, puesto que hay matices y sensaciones que únicamente la voz puede regalar de la misma manera que las páginas lo hacen.
Añadió que crear un audiolibro es sumamente complejo. “Para cada hora de audio escuchada tuvimos que trabajar cuatro horas de grabación y otras cuatro en posproducción, eso si no hay errores”, contó.
Ambos ponentes señalaron que llevar una obra a audio es un reto, pero siempre abre la probabilidad de incrementar los seguidores y potenciar el nombre del autor; el contar con el apoyo de una editorial y una casa productora vuelve todo más simple.
“Empresas como la de Eddie tienen la disponibilidad de preparar a los actores vocales o de doblaje para realizar las lecturas de los audiolibros y que el resultado sea óptimo; en mi caso, como directora de audiolibros, soy la encargada de buscar las voces idóneas para cautivar a los escuchas y que el libro tenga impacto positivo”, explicó Silva.
“Además de contar con un soporte, una casa productora te libera de revisiones exhaustivas, las cuales son determinantes para cautivar; una mala voz en las primeras líneas puede hacer que el escucha odie el libro”, añadió Rojas.
La charla concluyó incentivando a las y los jóvenes creadores a adentrarse en el mundo de las letras desde lo auditivo, descubrir la manera en que suenan distintos géneros y cómo puede cambiar una misma palabra el tono de voz utilizado.
“Si ustedes quieren publicar un audiolibro la recomendación es prácticamente la misma que para un libro de papel, lean, pero sobre todo escuchen audiolibros”, concluyó Eddie Rojas.
GR