...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Si algún vecino o vecina de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) desea tener más argumentos para criticar al Siapa, se los damos. Faltaba más. Y es que en el sexenio pasado la Contraloría del Estado y 52 órganos internos de control detectaron 2 mil 8 faltas no graves y 197 faltas graves en los distintos entes estatales; uno de ellos, entre los de mayor reincidencia, estuvo el Siapa. No se podía quedar atrás, pues. Agreguen a la Fiscalía del Estado (FE) y al sector salud, en los primeros lugares.
Las faltas graves y no graves del conjunto de dependencias pública derivaron en 242 denuncias penales, 309 inhabilitaciones, 297 suspensiones sin goce de sueldo y 145 amonestaciones públicas. Las más graves son las penales y las inhabilitaciones, de ahí que detallarlas sin afectar los procesos que se siguieron ayudaría a combatir la corrupción, por lo menos. Y que los casos que concluyan en una sentencia se hicieran públicos y que no sean contratados en otras administraciones, del nivel que sea. ¿Va?
¿Cómo estaría la cosa? Sí, nos referimos a la circulación, anoche, en la autopista Guadalajara-Zapotlanejo, en el tramo Tonalá en el sentido GDL-Zapotlanejo, porque el alcalde tonalteca, Sergio Chávez, denunció que era “un verdadero caos vial”. De ahí que hizo un atento llamado a la Red de Carreteras de Occidente, a la Guardia Nacional Carretera y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes delegación Jalisco a que se pusieran a trabajar. “No la frieguen”, puntualizó. ¿Alguien supone que solamente la avenida López Mateos es caótica a ciertas horas?
Y ya que mencionamos el tema de las carreteras de Jalisco, el gobernador Pablo Lemus Navarro informó que a partir de este fin de semana arrancaron los operativos de seguridad, encabezados por la Policía del Estado, para inhibir robos y asaltos en conjunto con la Guardia Nacional y el Ejército mexicano. La vigilancia se realizará en el Macrolibramiento, la autopista a los Altos, la carretera a Chapala y la autopista a Colima. Pide que, si se presencia algún acto sospechoso, se reporte a las redes sociales del gobierno estatal y la Secretaría de Seguridad, o al número de emergencias 911.
En esta temporada de quincenas, aguinaldos y compras navideñas, los ladrones no descansan. Entre estos se hallan los que a bordo de motocicletas cometen delitos que van desde arrebatar celulares hasta cometer ejecuciones. De ahí el dispositivo especial puesto en marcha por instrucciones de Lemus Navarro. Ayer cayeron dos, en El Baratillo, que circulaban con matrículas sobrepuestas y al parecer participaron en un robo equiparado…
¿Cómo va el plan Limpia Guadalajara de la recolección de basura? Sólo se informó oficialmente, vía comunicados, de lo que sucedió en los primeros dos días… y van cinco. ¿Qué sucedió este fin de semana? ¿Qué razón informativa dan de los llamados Puntos Limpios?, que son un desperdigadero contaminante en bolsas, recipientes y cajas en una parte de tales espacios con contenedores. ¿Cuál es el diagnóstico? ¿Se han hecho ajustes al plan de recolección? ¿Y qué ha sucedido con el traslado que se anunció se está haciendo responsable una empresa que ganó la licitación? ¿Qué sigue? ¿Ya aflojaron el paso?
[email protected]
jl/I