...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
Las dos niñas, de 5 y 10 años, fueron entregadas a su padre...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual, su menor nivel en cuatro años, ante caídas en el índice subyacente y en los precios de los agropecuarios, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato, por debajo de las expectativas del mercado, es menor al 4,21 % con el que cerró 2024. Por otro lado, el instituto de estadística registró un incremento del 0,20 % en el índice de precios al consumidor (IPC) ante los 15 días anteriores. El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2024 la inflación quincenal fue del 0,49 % y la anual del 4,9 %. El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó un 0,28 % quincenal y un 3,72 % anual, detalló el Inegi en su reporte. La partida de no subyacentes decreció un 0,04 % a tasa quincenal, aunque se elevó un 3,6 % interanual. Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías se incrementaron un 0,49 % en la quincena y un 2,75 % en el año. Los servicios avanzaron un 0,07 % quincenal y un 4,82 % anual. En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios se contrajeron un 0,99 % respecto al periodo inmediato anterior, aunque se elevaron un 1,06 % frente al mismo lapso del año pasado. Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron un 0,7 % en la quincena y un 5,41 % en el año. El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 170 productos y servicios, subió un 0,39 % quincenal y un 3,26 % a tasa anual. Los precios al consumidor cerraron en 2024 con una subida del 4,21 %, por debajo de las expectativas del mercado y del 4,66 % de 2023, del 7,82 % de 2022 y del 7,36 % de 2021, ambos años con el nivel más alto en las últimas dos décadas. En cambio, la inflación de 2020 cerró en el 3,15 %. El dato de la primera quincena de enero está por encima de la meta del 3 % anual del Banco de México, que en diciembre recortó por cuarta vez consecutiva en 25 puntos base la tasa de interés al 10 %.
EE.