...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
¿Contentos?
Mejor restar
Desde el Instituto de Astronomía se preparan actividades, después de los “Viernes de Ciencia”, para apreciar la alineación de seis planetas del Sistema Solar
Desde enero y hasta mediados de febrero podránse observar a simple vista, o con ayuda de telescopios, la mayoría de los ocho planetas que integran el Sistema Solar en el cielo nocturno, en un evento astronómico denominado “Alineación planetaria”.
Esto ocurre cuando los planetas que orbitan alrededor del Sol coinciden en una misma línea imaginaria llamada eclíptica, lo que genera el efecto visual de estar “alineados” al ser vistos desde la Tierra.
En las redes sociales del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el astrofísico Alejandro Márquez Lugo, profesor investigador de este instituto, detalló que en estos días será posible apreciar, a simple vista y, si las condiciones meteorológicas lo permiten, a Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Mientras que Urano y Neptuno podrían verse con binoculares potentes o telescopios, aunque pueden ser complicados de ubicar en el cielo, indicó.
“Podremos ver muy cerca del Poniente una ‘estrella’ blanquecina muy brillante y bastante bonita, pero no es una estrella, es el planeta Venus; y si se mira con un telescopio se podrá ver como una especie de media luna”, mencionó.
Junto a Venus aparecerá un pequeño punto brillante que en realidad es Saturno, al que se le podrán apreciar los anillos con ayuda de un telescopio.
En el cénit, es decir, en el punto por encima de la cabeza del observador, se encontrará otro punto similar a una estrella brillante que es Júpiter. Márquez Lugo dijo que al observar a este planeta con un telescopio también es posible ver algunas de sus cuatro lunas principales.
Por otra parte, hacia el Oriente aparecerá un punto brillante de color rojizo que es Marte y, junto a este planeta, a simple vista también se apreciará la Nebulosa de Orión, aseveró.
Señaló que estos eventos ocurren con regularidad. Sin embargo, son una oportunidad de acercarse a los temas astronómicos. Esta alineación podrá observarse hasta mediados de febrero, luego de que se sume otro planeta a este “desfile planetario”.
“Incluso, pasando estos días todavía será posible ver a un planeta más: Mercurio. Pero como Mercurio siempre está muy cerca del Sol, solamente se podrá ver cuando estás en un lugar con un horizonte muy despejado, o en un lugar muy alto, así que realmente es complicado observarlo”, aseveró.
Resaltó que desde el IAM se llevarán a cabo observaciones astronómicas para apreciar la alineación planetaria y otros cuerpos celestes: “Podremos observar los planetas, la Nebulosa de Orión, y otras cosas que anden por ahí, quizás satélites”, informó.
Estas observaciones astronómicas se realizan al término de las charlas de divulgación científica “Viernes de Ciencia”, que se organizan cada viernes, a partir de las 19:00 horas, en este instituto ubicado en avenida Vallarta 2602, a unas cuadras de los Arcos de Vallarta, en Guadalajara.
Otra opción para la observación de la alineación planetaria es acudir al Planetario Lunaria el 7 de febrero, donde la Sociedad Astronómica de Guadalajara llevará a cabo actividades para apreciar este evento.
GR