...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Personal de los municipios de Ahualulco de Mercado, Amatitán, El Arenal, Etzatlán, Hostotipaquillo, San Marcos, Tala, Tequila y Teuchitlán recibieron una capacitación intensiva que llevó a cabo la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej), en San Juanito de Escobedo.
En la jornada de formación participaron 50 elementos de diversas dependencias como la Comisaría de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, y Servicios Médicos Municipales.
En este curso fueron instruidos en las atribuciones y responsabilidades de las células de búsqueda municipales, conforme a lo establecido en la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco.
Como parte de la capacitación, la Cobupej entregó a cada municipio un ejemplar del libro "Interpretar la naturaleza para encontrar a quienes nos faltan", un proyecto publicado por la Comisión y que fue presentado en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2024. En él exploran herramientas para la identificación de señales y patrones en el entorno natural que pueden ser indicativos en la búsqueda de personas desaparecidas.
En la capacitación, los participantes realizaron ejercicios especializados con drones de reconocimiento, aprendieron a planificar vuelos y monitorear zonas estratégicas.
En las simulaciones incluyeron escenarios de búsqueda en terrenos de difícil acceso, destacando el uso de esta tecnología como un recurso fundamental para optimizar las labores en campo.
Xavier Valenzuela, director de Gestión de Procesamiento de Información de la Cobupej, subrayó que estas actividades fortalecen las capacidades locales para implementar búsquedas inmediatas y generalizadas conforme a los lineamientos del Protocolo Homologado de Búsqueda.
FR