Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
La Universidad de Guadalajara (UdeG), por medio del Museo de Ciencias Ambientales y en colaboración con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y la Editorial Universidad de Guadalajara, lanzó su convocatoria para la décima edición del Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco 2025 en la categoría cuento, “con el objetivo de promover la creación literaria que explora la experiencia humana en la interfaz entre lo urbano y lo natural”, mencionó la Feria a través de un comunicado.
Al galardón, dotado con 10 mil dólares estadounidenses y la edición de la obra premiada, pueden aspirar quienes envíen una colección de cuentos inéditos, escritos en español y que aborden las relaciones entre la ciudad, las personas y la naturaleza. La fecha límite para recibir propuestas es el lunes 2 de junio próximo.
Con la intención de reducir las limitantes para participar desde cualquier parte del mundo, así como para evitar el costo ambiental de la impresión, envío y logística de obras en papel, en esta edición se implementará por primera vez un sistema de recepción de obras a través de una plataforma digital. Sólo se admitirá una colección de cuentos por participante con una extensión mínima de 40 cuartillas y una máxima de 60 cuartillas en formato PDF. La plataforma se puede encontrar en la página https://museodecienciasambientales.org.mx/, donde también está disponible un tutorial que explica paso a paso cómo participar.
El participante deberá seguir las instrucciones de la plataforma digital y subir en dos archivos PDF por separado: la obra concursante y la carta de autoría y originalidad.
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara, del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2025.
jl/I