La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
A ocho meses de que se avalara el convenio entre el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y El Salto, este todavía no entra en vigor debido a que hace falta un mayor análisis al respecto.
El coordinador general de Gestión Integral de la Ciudad de ese municipio, Esaú Flores Álvarez, explicó que hay muchas dudas sobre lo que se firmó en la administración pasada, por lo que valoran hacer cambios.
El 10 de julio de 2024, los diputados de la pasada legislatura aprobaron con 22 votos a favor que el Siapa pudiera suscribir un convenio de incorporación a dicho organismo con los Municipios de El Salto y Juanacatlán.
Al respecto, el funcionario saltense detalló que el martes pasado se reunió con el titular del Siapa, Antonio Juárez Trueba, para ver temas pendientes relacionados con desincorporación de propiedades e infraestructura de cara a la incorporación al organismo; sin embargo, desde el Siapa se determinó que al Municipio se le enviará un borrador de un nuevo convenio de colaboración.
“Estamos revalorando todos los términos legales que conlleva porque es todo el tema administrativo, de incorporación, desincorporación, entregar las propiedades. El titular del Siapa tiene razón en que no se va a lograr en poco tiempo, incluso teniendo la nueva propuesta, está en la mesa el analizar si realmente les trae beneficios a los ciudadanos o no (la incorporación)”, remarcó Flores Álvarez.
En entrevista, el coordinador general de Gestión Integral de la Ciudad explicó que la indicación de la alcaldesa de El Salto, María Elena Farías Villafán, es el bienestar de los habitantes del municipio, por lo que ha incrementado el mantenimiento que se le da a los pozos que hay en él.
“Además, el convenio es solamente para unas zonas, no para todo el municipio. Lo que buscamos es dar un mejor servicio y que la gente tenga los servicios básicos”, dijo.
Por otro lado, se le cuestionó al funcionario sobre cuántas de las cuentas ya eran operadas por el Siapa, a lo que respondió que ninguna.
“Ellos nos proporcionan agua en bloque, no es agua medida con medidores. Tiene mucho tiempo que así nos la ha estado dando, toda la operación de la red depende del municipio. Siapa no puede tomar control, ahorita lo que tenemos que hacer es cómo podemos lograr el convenio”, añadió.
Este medio publicó que El Salto tenía infraestructura hídrica con restricciones legales, según información de mesas jurídicas, patrimoniales y comerciales que se realizaron de cara a la incorporación al Siapa y que fue entregada por el Congreso de Jalisco mediante una solicitud de transparencia.
Según el convenio, el servicio del Siapa en El Salto debe prestarse en las delegaciones de la cabecera municipal, Las Pintas y Las Pintitas, y el fraccionamiento Albereda Residencial, pero aún no entra en vigor.
Por medio de las áreas de comunicación social, NTR solicitó entrevista con los ayuntamientos de Juanacatlán y Tlajomulco, pues su incorporación al Siapa también se avaló en la legislatura pasada, pero no respondieron a la solicitud.
jl/I