No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
James Lovelock comienza su libro (Pertenecemos a Gaia) preguntándose por qué orinamos los humanos. ¿Cuál es la función ecológica que cumple nuestra orina? El nitrógeno que expulsamos –aclara– es utilizado por las plantas para transformar el carbono de la corteza terrestre en su beneficio con la ayuda del sol; y al combinarse con el oxígeno, éste logra regular su inflamabilidad, ya que con un porcentaje mayor a 21 por ciento quedaríamos exterminados por el sol (de ahí la importancia de no sobrepasar los límites impuestos por la naturaleza). Pero ¿cuál es entonces el mecanismo que mantiene la atmósfera en un “dinámico estado estacionario” propicio para la vida?
Desde una perspectiva ecológica de la evolución, Gaia es la teoría que explica la indisoluble ecodependencia que existe entre lo vivo (microorganismos, plantas y animales) y lo no vivo (tierras, agua o atmósfera). Gaia se comporta como un sistema fisiológico que se autoorganiza en conjuntos de redes multinivel para garantizar unos parámetros óptimos de vida. Sin embargo, no es que la vida se adapte al medio (como lo plantea el evolucionismo), sino que la vida misma es la que va construyendo el territorio, adaptándolo para que pueda florecer. Gaia es una totalidad, autorregulada y autorregulante que se comporta como una criatura extraña que improvisa su propio desarrollo mediante la constante creatividad de la evolución y la autotransformación. No persigue una finalidad específica, sino que va adaptándose a las condiciones de cada momento y a las nuevas formas de vida que van apareciendo.
La Tierra es el único planeta habitado que ha logrado regular el clima y la composición química de su atmósfera gracias a las interacciones de los seres vivos con el medio ambiente, gracias a Gaia. Lo vivo y lo no vivo son inseparables.
Sabemos que pertenecemos a la Tierra y que la subsistencia como especie depende de adecuarnos a las condiciones que nos impone el planeta. Sin embargo, aunque nos ofrece posibilidades para habitarla, hoy está enferma. La elevación de su temperatura como en cualquier ser vivo es síntoma de los males que la aquejan. Pero Gaia no se comporta de manera pasiva. Genera mecanismos para contrarrestar el ecocidio que le estamos provocando.
La organización sociopolítica actual le ha declarado la guerra a la Tierra decretando que unas formas de vida son más valiosas que otras (desapareciendo especies, por ejemplo). Más aún, si entendemos que lo vivo es inseparable lo no vivo, ¿cómo es posible que en una sociedad “civilizada” se toleren situaciones como los hechos de violencia ocurridos en Teuchitlán? ¿Qué le sucede a Gaia al sentir en sus entrañas los restos de personas incineradas o cuando el Rancho Izaguirre es denominado “campo de exterminio? Aquí, la racionalidad ambiental que tanto se pregona ha quedado desdibujada, los valores que cohesionan a las comunidades se han erosionado, la necropolítica se pasea sin escrúpulos entre criminales organizados y autoridades negligentes. Nuestra desconexión con la Tierra recala en los cuerpos frágiles y limitados de las personas que ahí se encontraron.
[email protected]
jl/I