‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La coordinadora de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega denunció que el proceso de desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco estuvo lleno de irregularidades en todas sus fases.
La legisladora declaró que se sorprendió que hubiera mujeres que votaron en contra del desafuero y aseguró que es la situación que viven todas las mujeres en el país, tienen que tomar decisiones, en este caso votar, con una amenaza, al igual que a una esposa se le
La diputada emecista expuso que llegó la presidenta con A y hay 251 diputadas contra 249 diputados y no ha cambiado nada, le dieron la palabra al acusado, pero nadie ha escuchado a la víctima.
Ivonne Ortega, refirió que "a resumidas cuentas, si eres amigo del PRI, de Morena y del Verde, tienes inmunidad. El proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco empezó con vicios: presentaron en la fiscalía de Morelos el desafuero, en la comisión instructora hicieron una subcomisión conformada por cuatro personas, dos personas de Morena, Hugo Erik era el presidente, y estaba Germán Martínez por el PAN y Raúl Bolaños por el Verde. La primera irregularidad fue que no abrieron la carpeta y la declararon improcedente por falta de evidencias. La segunda fue que nunca solicitaron las evidencias a la fiscalía. ¿Cómo van a tener evidencias si no las piden? Nunca se las solicitaron a la fiscalía”.
La coordinadora de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega, por otra parte, criticó que se esté politizando el caso de Teuchitlán, porque es un tema de seguridad que no se está atendiendo.
Sobre el caso de Teuchitlán, la diputada expresó que “una de las cosas que mantengo siempre es que no se politice la seguridad. Si hacemos un análisis de los temas del país, ya gobernaron diferentes partidos, diferentes personas y las condiciones del país, están iguales o están peores, propusimos junto con la sesiones de desafuero y también ayer en la JUCOPO, la comisión de una creación especial de diputados, uno por bancada sin mayor valor para que se hiciera una comisión investigadora de la Cámara de Diputados que pudiera platicar con las fiscalías, con los colectivos, con los familiares de desaparecidos y hacer una presidencia rotativa para que no llevarla a ningún interés político más que el interés de resolver las condiciones infrahumanas que se están viviendo en México”.
GR