INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Familias preparan planes sobre desaparecidos

A NIVEL FEDERAL. Las familias de desaparecidos esperan acciones de mayor seriedad. (Foto: Archivo NTR/MPN)

A través de un nuevo pronunciamiento, diversos colectivos y familiares de personas desaparecidas anunciaron que realizarán una consulta en México para generar una serie de propuestas para atender la crisis de desaparición de personas.

En el documento lamentan la falta de escucha que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y cómo en vez de reunirse con familias y víctimas indirectas, dio voz a creadores de contenido que acudieron al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, el 20 de marzo.

En el texto se anticipa que en vez de insistir a la autoridad federal en que garantice la participación conjunta para la creación de reformas, pues la presidenta no muestra interés al respecto, trabajarán en generar sus propias propuestas y enviarlas a la titular del Ejecutivo.

“En una aspiración de no someternos a un desgaste infructuoso buscando un espacio de diálogo con Usted, hemos tomado la decisión de iniciar un proceso de consulta entre nosotras para elaborar una serie de propuestas concretas en materia de búsqueda y localización de personas desaparecidas”.

Los colectivos y familiares de personas desaparecidas recalcan en el documento que las reformas propuestas por Sheinbaum Pardo se quedan cortas, son redundantes y riesgosas. Lo que en verdad se necesita, puntualizan, no lo atiende la presidenta.

“Lo que se espera son acciones de mayor seriedad, como el cumplimiento efectivo de la ley general en materia de desaparición y el nombramiento de personas funcionarias con experiencia y capacidad, mediante procesos que respeten estrictamente lo previsto en la normativa. Lamentablemente, esto no ha sucedido y como muestra está el nombramiento de la actual titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, que se realizó en contravención de dichas disposiciones”.

jl/I