...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
A través de un nuevo pronunciamiento, diversos colectivos y familiares de personas desaparecidas anunciaron que realizarán una consulta en México para generar una serie de propuestas para atender la crisis de desaparición de personas.
En el documento lamentan la falta de escucha que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y cómo en vez de reunirse con familias y víctimas indirectas, dio voz a creadores de contenido que acudieron al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, el 20 de marzo.
En el texto se anticipa que en vez de insistir a la autoridad federal en que garantice la participación conjunta para la creación de reformas, pues la presidenta no muestra interés al respecto, trabajarán en generar sus propias propuestas y enviarlas a la titular del Ejecutivo.
“En una aspiración de no someternos a un desgaste infructuoso buscando un espacio de diálogo con Usted, hemos tomado la decisión de iniciar un proceso de consulta entre nosotras para elaborar una serie de propuestas concretas en materia de búsqueda y localización de personas desaparecidas”.
Los colectivos y familiares de personas desaparecidas recalcan en el documento que las reformas propuestas por Sheinbaum Pardo se quedan cortas, son redundantes y riesgosas. Lo que en verdad se necesita, puntualizan, no lo atiende la presidenta.
“Lo que se espera son acciones de mayor seriedad, como el cumplimiento efectivo de la ley general en materia de desaparición y el nombramiento de personas funcionarias con experiencia y capacidad, mediante procesos que respeten estrictamente lo previsto en la normativa. Lamentablemente, esto no ha sucedido y como muestra está el nombramiento de la actual titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, que se realizó en contravención de dichas disposiciones”.
jl/I