El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Factores como la economía, políticas públicas desconectadas de la realidad y otros provocan que las y los jóvenes de Guadalajara no puedan acceder a una vivienda digna, según el Análisis exploratorio sobre el acceso de las juventudes a una vivienda digna en Guadalajara.
El trabajo fue elaborado por los profesores del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Roberto Ulises Estrada y Fabián Israel Gutiérrez, e Iván García, alumno en la Maestría de Gestión de Gobiernos Locales.
En el análisis se abordaron al menos 42 estudios recientes que dieron cuenta de las condiciones de acceso a la vivienda y el principal factor que lo dificulta es la situación económica, la cual se refleja en salarios bajos, empleos inestables y dificultades para acceder a créditos hipotecarios.
Las políticas públicas desconectadas de las necesidades reales fueron otro de los principales factores para no acceder a una casa y uno más, las condiciones habitacionales de las casas.
“En Guadalajara, muchas juventudes solo pueden acceder a viviendas en zonas alejadas de los servicios esenciales como transporte, escuelas y centros laborales esta desconexión afecta su calidad de vida”, señala el análisis.
No obstante, recuerda que existen antecedentes de programas de otros países que podrían adaptarse a México y Guadalajara para eficientar la infraestructura sostenible y promover ciudades inclusivas.
“En este sentido, los hallazgos reflejan que garantizar el acceso a una vivienda digna para las juventudes requiere un enfoque de diferentes aristas que incorpore innovación, equidad y sostenibilidad. Las barreras identificadas son tanto económicas como políticas y estructurales, lo que exige una acción coordinada entre gobierno, sector privado y comunidades”, precisó el estudio.
FR-jl/I