Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En menos de una semana en la colonia San Carlos, en Guadalajara, han sufrido dos inundaciones y a la fecha las personas afectadas no han recibido ningún tipo de apoyo gubernamental a pesar de las múltiples pérdidas materiales.
Una de ellas es Yajaira Gómez, quien ayer dijo a NTR que el gobierno municipal no ha hecho nada ante los daños, ni siquiera preguntar si los afectados requieren ayuda.
“Nos fue mal, van dos veces que nos inundamos, la primera sí estuvo fuerte; de hecho, mucho material de nosotros aquí en el taller se descompuso, muchos aparatos, la moto también se inundó, todos los botes que teníamos se perdieron y nos quedó el lodo. (El gobierno) no hizo nada por venir a limpiarnos, ni siquiera nos ha preguntado si necesitamos alguna ayuda, nada, en la segunda inundación el agua subió un metro y otra vez todo estaba inundado, el carro del vecino ya estaba tapado de agua, la verdad nos ha ido muy mal", explicó la mujer, quien vive en la calle Violeta.
Además de esa vialidad, en la colonia también resultaron con daños las viviendas de las calles Tuberosa, José Luis Verdía, Matías Romero y puntos aledaños a éstas.
Tal es el caso de la señora Carmen Gutiérrez, habitante de la calle Matías Romero, quien tuvo pérdidas que ascienden a los 50 mil pesos, monto que ya gastó en reparaciones y en la compra de muebles y enseres domésticos que se echaron a perder con las inundaciones.
“Mis afectaciones fueron en sala, camas, colchones, mis tres bases, la lavadora, la secadora y pues también zapatos, papeles importantes, también mi carro, el agua llegó hasta el cofre, la casa quedó húmeda y yo he tenido que pagar las reparaciones y comprar los colchones y lo demás, el gobierno no se ha acercado siempre nos hemos inundado, pero nada más se mete a la cochera”, explicó.
Las y los vecinos se quejaron de los proyectos hidráulicos para evitar inundaciones implementados por administraciones anteriores, pues no han servido.
Al respecto, la presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, aseguró ayer que el DIF municipal en conjunto con Cruz Roja realiza censos en zonas que han sufrido inundaciones en el presente temporal para conocer los pormenores y daños para luego ser evaluados por la dependencia.
Destacó que en Guadalajara hay al menos 38 colonias propensas a inundaciones o deslaves y que en éstas se lleva a cabo la socialización de protocolos de cuidado y atención ante los posibles incidentes.
En cuanto a los socavones que han aparecido últimamente en la ciudad, la presidenta explicó: "Nosotros estamos brindando todo el apoyo que está en las manos del municipio, nos han solicitado de repente apoyo con grúas, socialización con vecinas y vecinos, el municipio ha estado presente”, agregó.
jl/I