Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Ante la aparición de varios socavones en la ciudad durante los últimos días, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, señaló que son consecuencia de una “deuda histórica” en la infraestructura hidráulica y a la par anunció que su administración prepara un plan progresivo por 9 mil millones de pesos (mdp) para la renovación de la red de drenaje del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
El mandatario reconoció que la situación actual es crítica y que se necesita una intervención integral. “Nos propusimos iniciar un cambio paulatino del drenaje profundo”, declaró y a la par agradeció al Congreso local por aprobar el alza de 9.65 por ciento a las tarifas 2025 del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), el cual obliga al organismo a mejorar el servicio, tanto en la calidad del agua que suministra como en la renovación de colectores.
Lemus explicó que estos trabajos son clave para prevenir inundaciones, proteger a la población y evitar incidentes como el megasocavón que apareció el pasado viernes en la avenida Malecón, en la colonia El Bethel, en Guadalajara. En este caso, resaltó, la intervención del Siapa fue rápida y la zona podría quedar completamente rehabilitada entre el jueves por la noche y la madrugada del viernes.
No obstante, advirtió que esto es apenas el inicio de una intervención mayor. Por ello, convocó públicamente a colegios de ingenieros civiles, arquitectos y especialistas en hidráulica a colaborar con el gobierno estatal y el Siapa para fortalecer la estrategia de renovación de drenaje.
“Se había hecho un cálculo de alrededor de 9 mil millones de pesos para la sustitución total del sistema, pero debe hacerse por etapas y comenzar en las zonas de mayor riesgo”, explicó.
En ese sentido, a inicios de junio el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia), Ernesto Marroquín Álvarez, reveló que para este año se tiene un recurso de al menos 200 mdp para comenzar a cambiar las redes más viejas de abastecimiento de agua potable en el AMG.
“La Comisión Estatal del Agua trae una inversión de 200 millones de pesos para empezar a cambiar las redes más viejas de la zona metropolitana, redes que tienen entre 80 y 90 años, y se va a empezar. Ya traemos un calendario para en todo el sexenio estar cambiando redes año con año y así evitar esas fugas”, dijo.
En la pasada administración el entonces titular del Siapa, Carlos Torres Lugo, señaló que el suministro de agua de mala calidad se debía a la red de tuberías viejas y que su reparación y renovación costaría 8 mil mdp; sin embargo, no hubo acciones ni inversiones al respecto.
EN OBRAS. En Garibaldi y Mariano de la Bárcena hay un gran socavón que ayer era atendido por personal del Siapa. (Foto: Michelle Vázquez)
La aparición de nuevos socavones en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) no cesa.
En la calle Garibaldi a su cruce con Mariano de la Bárcena, en la zona Centro de Guadalajara, vecinos denunciaron que un socavón formado a mediados de junio y luego reparado por personal del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) volvió a abrirse semanas después.
Hasta ayer el hoyanco seguía sin ser rellenado de forma definitiva, aunque en el punto sí había personal del Siapa trabajando.
Otro reciente se anunció la tarde del martes, cuando el Siapa reveló que está sobre la avenida Malecón, a menos de 100 metros del megasocavón registrado el 4 de julio en El Bethel.
El Siapa detectó este nuevo punto de riesgo durante labores de inspección preventiva realizadas con georradar y videoinspección en más de 1.5 kilómetros de colector. Desde el primer incidente, la zona ha permanecido bajo vigilancia técnica.
De acuerdo con el organismo, las obras en este nuevo sitio no interfieren con los trabajos que ya se ejecutan en el punto original, donde está por concluir el colado de la superficie de rodamiento en función de las condiciones climáticas. El colector afectado, añadió, tiene una antigüedad de aproximadamente 20 años. Héctor Ruiz
jl/I