Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) inauguró el Arboretum Flores de México en el Parque Natural Huentitán, al norte del Área Metropolitana de Guadalajara, a un costado del zoológico local, con el propósito de fortalecer la biodiversidad urbana y promover el conocimiento sobre las especies nativas del país.
Este nuevo arboretum es el tercero desarrollado por AMBU, tras los instalados en el Bosque Los Colomos y el Bosque Urbano Tlaquepaque. La colección cuenta con 47 árboles pertenecientes a 45 especies, 40 géneros y 17 familias botánicas, todas nativas de México y, en su mayoría, originarias de la Barranca de Huentitán.
Su principal distintivo es la presencia de especies con floraciones vistosas, que simbolizan la riqueza floral de los ecosistemas mexicanos. Cada ejemplar cuenta con una ficha técnica, haciendo del espacio una galería viva, educativa y accesible.
Durante la ceremonia inaugural, Karina Hermosillo Ramírez, coordinadora de Gestión del Territorio, destacó el valor ambiental y simbólico del proyecto. “El Arboretum Flores de México es una colección viva, un gesto de memoria vegetal, un acto de resistencia ecológica y también de esperanza urbana”, afirmó.
Por su parte, Ismael Sotelo León, gerente de Conservación y Mejoramiento Forestal y de Suelos de AMBU, subrayó la relevancia de este tipo de proyectos para enfrentar el cambio climático. “Las flores de estos árboles no solo embellecen, sino que atraen polinizadores, regeneran el suelo y contribuyen a la resiliencia urbana”, explicó.
El espacio, antes una zona sin cobertura vegetal, ha sido restaurado para mejorar el suelo, aumentar la biodiversidad y contribuir a la conectividad ecológica en este importante corredor biológico.
La inauguración coincidió con la conmemoración del Día del Árbol en México. En este marco, Mirna Aideé Avilés Mis, presidenta del Colegio de Ingenieros del Estado de Jalisco (CICEJ), celebró el impacto a largo plazo del arboretum y agradeció la oportunidad de sumarse al proyecto con donativos y voluntariado.
A su vez, Mario López Pérez, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), recalcó que la infraestructura verde debe ser vista como una solución concreta a múltiples desafíos ambientales. “No solo es estética: la vegetación mejora directamente la salud de las personas y contribuye al bienestar colectivo”, señaló.
GR