La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Asume el compromiso de ser plural...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) inauguró el Arboretum Flores de México en el Parque Natural Huentitán, al norte del Área Metropolitana de Guadalajara, a un costado del zoológico local, con el propósito de fortalecer la biodiversidad urbana y promover el conocimiento sobre las especies nativas del país.
Este nuevo arboretum es el tercero desarrollado por AMBU, tras los instalados en el Bosque Los Colomos y el Bosque Urbano Tlaquepaque. La colección cuenta con 47 árboles pertenecientes a 45 especies, 40 géneros y 17 familias botánicas, todas nativas de México y, en su mayoría, originarias de la Barranca de Huentitán.
Su principal distintivo es la presencia de especies con floraciones vistosas, que simbolizan la riqueza floral de los ecosistemas mexicanos. Cada ejemplar cuenta con una ficha técnica, haciendo del espacio una galería viva, educativa y accesible.
Durante la ceremonia inaugural, Karina Hermosillo Ramírez, coordinadora de Gestión del Territorio, destacó el valor ambiental y simbólico del proyecto. “El Arboretum Flores de México es una colección viva, un gesto de memoria vegetal, un acto de resistencia ecológica y también de esperanza urbana”, afirmó.
Por su parte, Ismael Sotelo León, gerente de Conservación y Mejoramiento Forestal y de Suelos de AMBU, subrayó la relevancia de este tipo de proyectos para enfrentar el cambio climático. “Las flores de estos árboles no solo embellecen, sino que atraen polinizadores, regeneran el suelo y contribuyen a la resiliencia urbana”, explicó.
El espacio, antes una zona sin cobertura vegetal, ha sido restaurado para mejorar el suelo, aumentar la biodiversidad y contribuir a la conectividad ecológica en este importante corredor biológico.
La inauguración coincidió con la conmemoración del Día del Árbol en México. En este marco, Mirna Aideé Avilés Mis, presidenta del Colegio de Ingenieros del Estado de Jalisco (CICEJ), celebró el impacto a largo plazo del arboretum y agradeció la oportunidad de sumarse al proyecto con donativos y voluntariado.
A su vez, Mario López Pérez, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), recalcó que la infraestructura verde debe ser vista como una solución concreta a múltiples desafíos ambientales. “No solo es estética: la vegetación mejora directamente la salud de las personas y contribuye al bienestar colectivo”, señaló.
GR