...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Al corte más reciente, que corresponde a la semana epidemiológica 27 de 2025, Jalisco registra un acumulado de 942 casos de dengue, cifra que posiciona al estado en el primer lugar nacional por incidencia, según los datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa) federal.
La misma fuente indica que Jalisco tiene además el segundo lugar nacional por tasa de casos por cada 100 mil habitantes. El primero corresponde a Tabasco.
Ante las últimas estadísticas, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) llamó a la población a reforzar y continuar con la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira.
“Lava cualquier recipiente que tengamos dentro de nuestros domicilios como floreros, plantas acuáticas, bebederos de mascotas, pilas o piletas para retirar cualquier huevecillo. Tapa todos los recipientes que puedan acumular, voltea objetos que no se utilicen, y tira cacharros o trastos inservibles que acumulen agua y se conviertan en criaderos”, explicó el responsable estatal del Componente de Acciones Estratégicas Contra el Dengue del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, Gabriel Alejandro Valenzuela.
La estrategia, añadió, es efectiva, pues reduce el riesgo de contagio de la enfermedad y elimina criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
“Otra manera de prevenir la picadura de mosquitos es utilizar repelente durante el día y la noche, así como utilizar ropa de manga larga y colores claros para evitar la mayor exposición de nuestra piel”, agregó.
La SSJ recordó que mantiene activas las brigadas con personal capacitado e identificado, mismas que llevan a cabo acciones de control larvario a través de fumigación en zonas de riesgo.
jl/I