INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Jalisco sigue líder… en dengue; suma 942 casos 

POSICIÓN. El estado también tiene el segundo lugar nacional por tasa de casos por cada 100 mil habitantes.  (Foto: Michelle Vázquez)

Al corte más reciente, que corresponde a la semana epidemiológica 27 de 2025, Jalisco registra un acumulado de 942 casos de dengue, cifra que posiciona al estado en el primer lugar nacional por incidencia, según los datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa) federal.  

La misma fuente indica que Jalisco tiene además el segundo lugar nacional por tasa de casos por cada 100 mil habitantes. El primero corresponde a Tabasco. 

Ante las últimas estadísticas, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) llamó a la población a reforzar y continuar con la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira. 

“Lava cualquier recipiente que tengamos dentro de nuestros domicilios como floreros, plantas acuáticas, bebederos de mascotas, pilas o piletas para retirar cualquier huevecillo. Tapa todos los recipientes que puedan acumular, voltea objetos que no se utilicen, y tira cacharros o trastos inservibles que acumulen agua y se conviertan en criaderos”, explicó el responsable estatal del Componente de Acciones Estratégicas Contra el Dengue del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, Gabriel Alejandro Valenzuela. 

La estrategia, añadió, es efectiva, pues reduce el riesgo de contagio de la enfermedad y elimina criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. 

“Otra manera de prevenir la picadura de mosquitos es utilizar repelente durante el día y la noche, así como utilizar ropa de manga larga y colores claros para evitar la mayor exposición de nuestra piel”, agregó.  

La SSJ recordó que mantiene activas las brigadas con personal capacitado e identificado, mismas que llevan a cabo acciones de control larvario a través de fumigación en zonas de riesgo.  

jl/I