La propuesta de ley plantea la creación de un nuevo organismo regulador...
El también compositor había fallecido el martes ,pero hasta hoy trascendió la noticia....
José Ángel también deberá pagar 1 millón de pesos por concepto de reparación del daño....
Eduardo Santana Castellón, director del Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Está marcada por tensiones en seguridad, comercio, migración y una creciente desconfianza institucional....
La frontera entre México y Estados Unidos debe ser una plataforma de crecimiento...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
La ausencia de Lionel Messi deslució este miércoles el All-Star de la MLS...
Ostenta el récord del programa en inglés más popular de Netflix con 252.1 millones de visitas en 91 días....
Se trata de alcancías que también funcionan como esculturas decorativas....
El escritor y físico español Agustín Fernández Mallo lanzó su más reciente obra...
Caso: Eli Castro
Reapareció
Desde el Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera se presumió este miércoles una reducción en los incendios registrados en el recinto natural entre 2023 y 2024; sin embargo, este año incrementaron durante el estiaje.
El director del OPD, Gabriel Vázquez Sánchez, explicó que en 2023 se registró un total de 84 incendios en La Primavera que afectó 2 mil 440.39 hectáreas; sin embargo, en 2024 la cifra disminuyó a 45 siniestros con un daño en mil 365.78 hectáreas
“En el año de la pandemia únicamente (se registraron) 27 y estos dos años 84 y 45 que nos colocan en el promedio del comportamiento histórico del bosque en relación a los incendios (…) (En 2025), en lo que va del año, hemos tenido 49 incendios con mil 933 hectáreas (afectadas), lo que nos mantiene todavía en el promedio. No podemos terminar esta cifra porque todavía tenemos incendios en noviembre, diciembre, algunos poquillos”, explicó.
Vázquez Sánchez también destacó a partir de decisiones operativas se disminuyó el tiempo de respuesta de las brigadas contra incendios a un aproximado de 20 minutos en el caso del siniestro más distante.
Por otro lado, resaltó que en 2023 se rescataron 3 mil 714 árboles, se sanearon 436 hectáreas y se removieron 14 mil plantas de muérdago, principal problema de salud dentro del arbolado del bosque. En 2024 el total de ejemplares rescatados fue de 3 mil 365 y el de hectáreas saneadas, de mil 515.
El funcionario también presumió las acciones de reforestación en el bosque: “Para 2023 plantamos 12 mil 788 árboles en 31 mil hectáreas con la participación de 2 mil 21 voluntarios (y) para 2024 incrementamos a 18 mil 691 árboles”.
Por otro lado, desde el OPD Bosque La Primavera se advirtió que las jaurías de animales domésticos que se han formado dentro de las inmediaciones de La Primavera representan un factor de riesgo para la fauna local.
“Cada año abandonan animales domésticos, nos llegan cajitas con cachorros, van y se pierden los animales. Le pedimos encarecidamente a la ciudadanía no asista al bosque con animales. La presencia de los animales domésticos en el bosque enferma a las poblaciones al interior, hemos tenido ya presencia de algunas zorras y algunos cánidos con moquillo, enfermedades a las cuales no tienen defensa y, aparte, los perros domésticos se juntan en jaurías ferales y empiezan a depredar ardillas, venados”, explicó Vázquez Sánchez.
Finalmente, apuntó que en el bosque se han identificado al menos cinco grupos de jaurías que deberán ser extraídos a través de políticas públicas.
fr-jl/I