Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Con el fin de relacionar el lenguaje natural y la computación para que se desarrollen y apliquen sistemas informáticos que lo procesen, analicen y sinteticen, ingenieros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon y pusieron en marcha Axolotl, el primer repositorio digital con 38 libros y cerca de un millón de palabras en español-náhuatl.
El náhuatl tiene un millón 586 mil 884 hablantes en México, convirtiéndolo en la segunda lengua materna más hablada en el país, por ello Ximena Gutiérrez Vasques, coordinadora del proyecto, detalló que entre las ventajas del corpus listo para consultarse destacan la facilidad de acceso gratuito y para cualquier persona interesada.
Además de la cómoda obtención de la información, el corpus captura la variedad de la lengua, ya que contiene palabras con variación dialectal y diacrónica, es decir, la diversidad del náhuatl y la época en que fueron escritos.
“Por ejemplo, si alguien quiere saber cómo se dice cerro, ingresa al corpus, busca la palabra o frase y le aparecerá una serie de fragmentos de los textos donde el sistema encontró el vocablo cerro, así como el fragmento asociado en la lengua náhuatl, no se desplegará propiamente la traducción de la palabra, sino que mostrará la oración donde la localizó”.
Al ser el primer repositorio de conocimiento en su tipo, se busca impulsar desde la Universidad Nacional la generación de tecnologías para las lenguas mexicanas.
Gutiérrez Vasques, también profesora de la Facultad de Ingeniería, agregó que el proyecto surgió como parte de su doctorado con el fin de que se tuviera acceso a una colección de traducciones digitales español-náhuatl. “El problema al que me enfrenté es que es una lengua que no tiene norma ortográfica y muchos de los libros son antiguos y sin digitalizarse.
El primer paso fue buscar y recopilar los textos, los digitalizamos y conformamos el repositorio con temáticas diversas que van desde religiosos, históricos, didácticos, hasta musicales, recetarios o cuentos. Además, incluyen diversas variaciones dialectales. Lo llamamos Axolotl porque ese es el nombre original del ajolote en náhuatl”.
Se debe tener en cuenta la colaboración del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) y el Instituto de Ingeniería (II), ambas de la máxima casa de estudios.
Actualmente, el corpus está listo para consultarse; sin embargo, se mantiene en actualización, ya que la ingeniera Ximena Gutiérrez haría uso de él para constituir un diccionario bilingüe español-náhuatl.
“Nuestro compromiso es con la enorme diversidad lingüística de México, nuestra aportación constituye un primer paso para la creación de tecnologías que no existían para esta lengua mexicana”, finalizó.
HJ/I