El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Al inicio de su sexenio en 1976, el presidente López Portillo recibió un reporte confidencial sobre las reservas probadas de petróleo de nuestro país: México tenía en Campeche el segundo yacimiento supergigante del mundo, Cantarell.
Sólo por debajo del yacimiento de Ghawar en Arabia Saudita.
México se convertía ahora en una potencia petrolera. Justo en el momento en el que el precio del barril del petróleo pasaba de los 7 dólares en 1974 hasta los 34 dólares por barril en 1981.
De ahí la razón por la que López Portillo expresara su desafortunada frase: “debemos aprender a administrar la abundancia”. México era poseedor de una gran reserva de un producto cuyo precio internacional subía y subía.
Lamentablemente para todos, meses después el precio comenzó su caída y empujó de pronto al país, de la abundancia prometida a la crisis financiera por insolvencia.
Desde entonces el petróleo ha estado siempre presente en la vida pública de México: primero como gran proveedor de dineros para el presupuesto público; después como fuente de corrupción y privilegios para algunos; y finalmente como promesa de modernización, competencia y mercados libres con la reforma energética.
Hoy, 35 años después de ese descubrimiento, la era del petróleo en México llega su fin. Los pozos petroleros existentes no logran sustituir la enorme producción que nos regaló Cantarell. Hoy México tiene los niveles más bajos de producción petrolera de los últimos 30 años.
Es decir, México produce casi los mismos barriles que los que producía antes de los años 80.
El otrora inmenso yacimiento de Cantarell que por sí solo producía más de 2 millones de barriles diarios, hoy apenas si pasa de los 31 mil.
El petróleo se le ha agotado a México. Sirvió para muchas cosas, menos para sacar del subdesarrollo al país. De continuar la tendencia, en pocos años México se convertirá en un importador neto, no sólo de gasolinas y derivados del petróleo, sino incluso de petróleo crudo.
¿Y adivinen a quién le compraría México petróleo?
O las crueles vueltas que da la vida: a los Estados Unidos.
@Israel_Macias
JJ/I