‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Por su trabajo de más de 40 años en la biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México, misma que dirige desde el año 2004, Micaela Alicia Chávez Villa recibió el Homenaje al Bibliotecario FIL 2017.
Durante la entrega del reconocimiento, el presidente de la FIL, Raúl Padilla López, además de reconocer la trayectoria de la galardonada hizo una invitación al público asistente a acercarse al trabajo publicado por Chávez Villa, pero, principalmente, a visitar las bibliotecas públicas del país.
Por su parte, Gustavo Vega Cànovas resaltó que la biblioteca a cargo de Chávez Villa contiene una de las colecciones sobre ciencias sociales y humanidades más importantes de América Latina.
“Su acervo se compone de más de 400 mil títulos de libros y folletos que incluyen una colección representativa de obras en idiomas asiáticos y africanos; así como cerca de 8 mil títulos de publicaciones periódicas, de las cuales casi 3 mil 500 se reciben regularmente”, expuso.
En su discurso de agradecimiento Chávez Villa, quien cuenta con estudios de doctorado en Bibliotecología y Ciencias de la Información, expuso la importancia de la cooperación entre los profesionales de la información.
Además, consideró que las bibliotecas juegan roles fundamentales como el desarrollo de habilidades informativas entre los usuarios, garantizar el respeto de los derechos de autor y la propiedad intelectual, la generación de base de datos, además de la gestión de colecciones y su preservación digital.
Expuso que la coyuntura por los recientes sismos representa un nicho de oportunidad para promover la lectura entre la comunidad.
“En la Ciudad de México y en las zonas afectadas por los recientes desastres naturales, los funcionarios y distintos medios hablan de la reconstrucción de la ciudad. Me parece que es una buena oportunidad de construir bibliotecas que se integren a las escuelas o la vida social de una comunidad; pues no puede concebirse un sistema educativo o el desarrollo social sin una biblioteca al lado. Este proceso debe atender la vinculación de un modelo educativo y social, con el uso de recursos de información que necesariamente deben existir en la biblioteca“, señaló.
Finalmente hizo un llamado para que se garantice un presupuesto adecuado para la preservación de las bibliotecas académicas y de su acervo.