La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Por su trabajo de más de 40 años en la biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México, misma que dirige desde el año 2004, Micaela Alicia Chávez Villa recibió el Homenaje al Bibliotecario FIL 2017.
Durante la entrega del reconocimiento, el presidente de la FIL, Raúl Padilla López, además de reconocer la trayectoria de la galardonada hizo una invitación al público asistente a acercarse al trabajo publicado por Chávez Villa, pero, principalmente, a visitar las bibliotecas públicas del país.
Por su parte, Gustavo Vega Cànovas resaltó que la biblioteca a cargo de Chávez Villa contiene una de las colecciones sobre ciencias sociales y humanidades más importantes de América Latina.
“Su acervo se compone de más de 400 mil títulos de libros y folletos que incluyen una colección representativa de obras en idiomas asiáticos y africanos; así como cerca de 8 mil títulos de publicaciones periódicas, de las cuales casi 3 mil 500 se reciben regularmente”, expuso.
En su discurso de agradecimiento Chávez Villa, quien cuenta con estudios de doctorado en Bibliotecología y Ciencias de la Información, expuso la importancia de la cooperación entre los profesionales de la información.
Además, consideró que las bibliotecas juegan roles fundamentales como el desarrollo de habilidades informativas entre los usuarios, garantizar el respeto de los derechos de autor y la propiedad intelectual, la generación de base de datos, además de la gestión de colecciones y su preservación digital.
Expuso que la coyuntura por los recientes sismos representa un nicho de oportunidad para promover la lectura entre la comunidad.
“En la Ciudad de México y en las zonas afectadas por los recientes desastres naturales, los funcionarios y distintos medios hablan de la reconstrucción de la ciudad. Me parece que es una buena oportunidad de construir bibliotecas que se integren a las escuelas o la vida social de una comunidad; pues no puede concebirse un sistema educativo o el desarrollo social sin una biblioteca al lado. Este proceso debe atender la vinculación de un modelo educativo y social, con el uso de recursos de información que necesariamente deben existir en la biblioteca“, señaló.
Finalmente hizo un llamado para que se garantice un presupuesto adecuado para la preservación de las bibliotecas académicas y de su acervo.