...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con 899 casos de dengue comprobados a lo largo del estado al corte de la semana epidemiológica número 39, Jalisco se posiciona como la tercera entidad con más casos de la enfermedad en el país.
A pesar de que en meses previos se vislumbraba un panorama más positivo, las cifras son mayores a las contabilizadas al mismo periodo del año pasado, cuando el conteo marcaba 535 casos.
El copioso temporal de lluvias y la alta movilidad de ciudadanos entre distintas ciudades son algunos de los factores que han favorecido la presencia de la enfermedad, expuso el director de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Leandro Hernández Barrios.
En lo que respecta al virus del zika, actualmente se contabilizan en Jalisco 115 casos; sin embargo, Hernández Barrios explicó que prevén que el número siga en aumento, particularmente en ciudades como Puerto Vallarta.
En contraste, la presencia de chikungunya es prácticamente nula y no es espera un cambio en la tendencia.
ALISTAN CURSO INTERNACIONAL
Se calcula que por cada 2 mil pacientes con dengue, uno fallece; sin embargo, si se actúa con claridad y celeridad esta posibilidad puede disminuir hasta ser muy cercana a cero, expuso el presidente del Observatorio Latinoamericano Contra el Dengue, Marco Antonio Castillo Morán.
Para capacitar a los profesionales de la salud en la materia, entre el 15 y 20 de octubre se llevarán a cabo en la ciudad el quinto Curso internacional y cuarto Consenso latinoamericano Enfrentar el dengue, chikungunya y zika: prevención, diagnóstico, tratamiento y control de las arbovirosis, organizado por el observatorio en conjunto con el Hospital Civil de Guadalajara (HCG) y la SSJ.
Los asistentes obtendrán un certificado validado por cinco universidades latinoamericanas. El costo para estudiantes es de 250 pesos; mientras que para los profesionales será el doble. Para registrarse se puede visitar la página web www.dengue.org.mx
Al corte de la semana epidemiológica 39, en la entidad se contabilizan 899 casos de dengue, precisa la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud Jalisco
NÚMERO
115 casos de zika se han registrado en el estado en lo que va del año
JJ/I