...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Sólo 29 por ciento de quienes hacen investigación son mujeres y de ellas, quienes tienen posiciones académicas de liderazgo sólo representan 11 por ciento, por lo que es necesario impulsar la participación de las mujeres en el mundo de la investigación.
Si bien hoy en día juegan un papel más relevante en disciplinas como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, aún hay camino por recorrer, subrayó Paola Tello Guerrero, fundadora de la iniciativa de educación ambiental, cambio climático y mujeres en ciencia Antártida para Valientes.
Señaló que es necesario que haya mujeres donde se toman las decisiones, ya que a veces las toman hombres y las afectan.
Y es que, la igualdad de género es un tema de hombres y mujeres, y lo cual solamente se logrará si todos colaboramos, indicó al presentar la iniciativa Homeward Bound, un proyecto a 10 años que va en ese sentido, enfocado a mujeres con conocimientos en ciencia y tecnología.
La iniciativa se creó en 2016, donde mujeres científicas de 35 naciones trabajan en red y por proyectos para documentar las evidencias del cambio climático y buscar soluciones que mitiguen su impacto.
En este sentido, la investigadora Paola Tello Guerrero destacó que 90 por ciento del hielo del mundo está en la Antártida, y en caso de revertirse, generaría un incremento en el nivel del mar y afectaciones en todo el mundo.
Al respecto, Sandra Guzmán, investigadora mexicana, dijo que en un escenario donde suba a 1.5 o dos grados la temperatura del planeta, muchos ecosistemas no podrían seguir.
Asimismo, ciudades como Cancún, Quintana Roo, o Villahermosa, Tabasco, podrían quedar sobre el agua, además de las afectaciones a especies endémicas de ciertas regiones.
Por su parte, el director de Acciona Energía México, Miguel Ángel Alonso Rubio, destacó que la filosofía de la empresa coincide plenamente con la iniciativa Homeward Bound.
Ello, al basar su modelo de negocio en diseñar soluciones de infraestructuras sostenibles y energías limpias que mitiguen el impacto del calentamiento global del planeta.
Acciona auspicia a 80 científicas seleccionadas para ir a la Atlántida e investigar el cambio climático
JJ/I