...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Sólo 29 por ciento de quienes hacen investigación son mujeres y de ellas, quienes tienen posiciones académicas de liderazgo sólo representan 11 por ciento, por lo que es necesario impulsar la participación de las mujeres en el mundo de la investigación.
Si bien hoy en día juegan un papel más relevante en disciplinas como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, aún hay camino por recorrer, subrayó Paola Tello Guerrero, fundadora de la iniciativa de educación ambiental, cambio climático y mujeres en ciencia Antártida para Valientes.
Señaló que es necesario que haya mujeres donde se toman las decisiones, ya que a veces las toman hombres y las afectan.
Y es que, la igualdad de género es un tema de hombres y mujeres, y lo cual solamente se logrará si todos colaboramos, indicó al presentar la iniciativa Homeward Bound, un proyecto a 10 años que va en ese sentido, enfocado a mujeres con conocimientos en ciencia y tecnología.
La iniciativa se creó en 2016, donde mujeres científicas de 35 naciones trabajan en red y por proyectos para documentar las evidencias del cambio climático y buscar soluciones que mitiguen su impacto.
En este sentido, la investigadora Paola Tello Guerrero destacó que 90 por ciento del hielo del mundo está en la Antártida, y en caso de revertirse, generaría un incremento en el nivel del mar y afectaciones en todo el mundo.
Al respecto, Sandra Guzmán, investigadora mexicana, dijo que en un escenario donde suba a 1.5 o dos grados la temperatura del planeta, muchos ecosistemas no podrían seguir.
Asimismo, ciudades como Cancún, Quintana Roo, o Villahermosa, Tabasco, podrían quedar sobre el agua, además de las afectaciones a especies endémicas de ciertas regiones.
Por su parte, el director de Acciona Energía México, Miguel Ángel Alonso Rubio, destacó que la filosofía de la empresa coincide plenamente con la iniciativa Homeward Bound.
Ello, al basar su modelo de negocio en diseñar soluciones de infraestructuras sostenibles y energías limpias que mitiguen el impacto del calentamiento global del planeta.
Acciona auspicia a 80 científicas seleccionadas para ir a la Atlántida e investigar el cambio climático
JJ/I