Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Sólo 29 por ciento de quienes hacen investigación son mujeres y de ellas, quienes tienen posiciones académicas de liderazgo sólo representan 11 por ciento, por lo que es necesario impulsar la participación de las mujeres en el mundo de la investigación.
Si bien hoy en día juegan un papel más relevante en disciplinas como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, aún hay camino por recorrer, subrayó Paola Tello Guerrero, fundadora de la iniciativa de educación ambiental, cambio climático y mujeres en ciencia Antártida para Valientes.
Señaló que es necesario que haya mujeres donde se toman las decisiones, ya que a veces las toman hombres y las afectan.
Y es que, la igualdad de género es un tema de hombres y mujeres, y lo cual solamente se logrará si todos colaboramos, indicó al presentar la iniciativa Homeward Bound, un proyecto a 10 años que va en ese sentido, enfocado a mujeres con conocimientos en ciencia y tecnología.
La iniciativa se creó en 2016, donde mujeres científicas de 35 naciones trabajan en red y por proyectos para documentar las evidencias del cambio climático y buscar soluciones que mitiguen su impacto.
En este sentido, la investigadora Paola Tello Guerrero destacó que 90 por ciento del hielo del mundo está en la Antártida, y en caso de revertirse, generaría un incremento en el nivel del mar y afectaciones en todo el mundo.
Al respecto, Sandra Guzmán, investigadora mexicana, dijo que en un escenario donde suba a 1.5 o dos grados la temperatura del planeta, muchos ecosistemas no podrían seguir.
Asimismo, ciudades como Cancún, Quintana Roo, o Villahermosa, Tabasco, podrían quedar sobre el agua, además de las afectaciones a especies endémicas de ciertas regiones.
Por su parte, el director de Acciona Energía México, Miguel Ángel Alonso Rubio, destacó que la filosofía de la empresa coincide plenamente con la iniciativa Homeward Bound.
Ello, al basar su modelo de negocio en diseñar soluciones de infraestructuras sostenibles y energías limpias que mitiguen el impacto del calentamiento global del planeta.
Acciona auspicia a 80 científicas seleccionadas para ir a la Atlántida e investigar el cambio climático
JJ/I