...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
¿Contentos?
Mejor restar
Ciudad de México. El comisionado nacional del Seguro Popular, Antonio Chemor Ruiz, consideró ante senadores que desaparecer el Seguro Popular en la próxima administración sería un "retroceso importante", porque no hay alternativas para atender la salud en México para 53.5 millones de mexicanos que no tendrían acceso a servicios médicos.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Salud del Senado dentro de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, dijo que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Seguro Popular apoya a la población más desfavorecida y vulnerable en el país, la que no tiene empleo ni seguridad social.
"La desaparición del Seguro Popular, este gran bálsamo, sería un retroceso muy importante, sería muy difícil para esos mexicanos que no tienen una alternativa real para atenderse en la salud”, indicó.
Argumentó que hoy, una mexicana de un estado como Chiapas o Oaxaca, si no tiene un empleo formal, no tiene forma de pagar un tratamiento médico para el cáncer de ovario.
"No hay alternativas en este país para estas personas que hoy en día cuentan con el Seguro Popular. Retos hay muchos, como cualquier programa del mundo, es un sistema joven, tiene 14 años, pero a este proceso hay que permitirle que madure", respondió a los cuestionamientos de legisladores sobre la eventual desaparición en la próxima administración.
"Hoy, por el número de pobladores que están afiliados, parecería que lleva muchos años, pero tiene pocos. Hay que permitir a la cobertura seguir creciendo, invertir dinero; yo no vería a un México donde no existiera el Seguro Popular o alguna alternativa para dar atención a estos mexicanos que menos tienen", afirmó Chemor Ruiz.
Expuso que hay avances en la cobertura y la evolución de este sistema de salud, que pasó de cubrir 5.3 millones de mexicanos en 2004, a 53.5 millones actualmente.
Sobre las críticas por presuntos desvíos de recursos, indicó que gracias a la reforma de 2014 se subsanaron las lagunas legales y en 2016, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que se disminuyeron las anomalías, opacidad y subejercicios.
En el tema del desabasto de medicinas, comentó que es una preocupación, por lo que se debe avanzar en la adopción en los estados e institutos nacionales de las compras consolidadas para un buen suministro.
Sin embargo, aclaró que en el Seguro Popular, el dinero para la compra de medicinas "está muy bien resguardado y no hay forma de desvíos".
___________
FRASE
“Retos hay muchos, como cualquier programa del mundo, es un sistema joven, tiene 14 años, pero a este proceso hay que permitirle que madure” Antonio Chemor Ruiz, comisionado Nacional del Seguro Popular
JJ/I