En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Ciudad de México. El comisionado nacional del Seguro Popular, Antonio Chemor Ruiz, consideró ante senadores que desaparecer el Seguro Popular en la próxima administración sería un "retroceso importante", porque no hay alternativas para atender la salud en México para 53.5 millones de mexicanos que no tendrían acceso a servicios médicos.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Salud del Senado dentro de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, dijo que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Seguro Popular apoya a la población más desfavorecida y vulnerable en el país, la que no tiene empleo ni seguridad social.
"La desaparición del Seguro Popular, este gran bálsamo, sería un retroceso muy importante, sería muy difícil para esos mexicanos que no tienen una alternativa real para atenderse en la salud”, indicó.
Argumentó que hoy, una mexicana de un estado como Chiapas o Oaxaca, si no tiene un empleo formal, no tiene forma de pagar un tratamiento médico para el cáncer de ovario.
"No hay alternativas en este país para estas personas que hoy en día cuentan con el Seguro Popular. Retos hay muchos, como cualquier programa del mundo, es un sistema joven, tiene 14 años, pero a este proceso hay que permitirle que madure", respondió a los cuestionamientos de legisladores sobre la eventual desaparición en la próxima administración.
"Hoy, por el número de pobladores que están afiliados, parecería que lleva muchos años, pero tiene pocos. Hay que permitir a la cobertura seguir creciendo, invertir dinero; yo no vería a un México donde no existiera el Seguro Popular o alguna alternativa para dar atención a estos mexicanos que menos tienen", afirmó Chemor Ruiz.
Expuso que hay avances en la cobertura y la evolución de este sistema de salud, que pasó de cubrir 5.3 millones de mexicanos en 2004, a 53.5 millones actualmente.
Sobre las críticas por presuntos desvíos de recursos, indicó que gracias a la reforma de 2014 se subsanaron las lagunas legales y en 2016, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que se disminuyeron las anomalías, opacidad y subejercicios.
En el tema del desabasto de medicinas, comentó que es una preocupación, por lo que se debe avanzar en la adopción en los estados e institutos nacionales de las compras consolidadas para un buen suministro.
Sin embargo, aclaró que en el Seguro Popular, el dinero para la compra de medicinas "está muy bien resguardado y no hay forma de desvíos".
___________
FRASE
“Retos hay muchos, como cualquier programa del mundo, es un sistema joven, tiene 14 años, pero a este proceso hay que permitirle que madure” Antonio Chemor Ruiz, comisionado Nacional del Seguro Popular
JJ/I