La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Ciudad de México. El comisionado nacional del Seguro Popular, Antonio Chemor Ruiz, consideró ante senadores que desaparecer el Seguro Popular en la próxima administración sería un "retroceso importante", porque no hay alternativas para atender la salud en México para 53.5 millones de mexicanos que no tendrían acceso a servicios médicos.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Salud del Senado dentro de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, dijo que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Seguro Popular apoya a la población más desfavorecida y vulnerable en el país, la que no tiene empleo ni seguridad social.
"La desaparición del Seguro Popular, este gran bálsamo, sería un retroceso muy importante, sería muy difícil para esos mexicanos que no tienen una alternativa real para atenderse en la salud”, indicó.
Argumentó que hoy, una mexicana de un estado como Chiapas o Oaxaca, si no tiene un empleo formal, no tiene forma de pagar un tratamiento médico para el cáncer de ovario.
"No hay alternativas en este país para estas personas que hoy en día cuentan con el Seguro Popular. Retos hay muchos, como cualquier programa del mundo, es un sistema joven, tiene 14 años, pero a este proceso hay que permitirle que madure", respondió a los cuestionamientos de legisladores sobre la eventual desaparición en la próxima administración.
"Hoy, por el número de pobladores que están afiliados, parecería que lleva muchos años, pero tiene pocos. Hay que permitir a la cobertura seguir creciendo, invertir dinero; yo no vería a un México donde no existiera el Seguro Popular o alguna alternativa para dar atención a estos mexicanos que menos tienen", afirmó Chemor Ruiz.
Expuso que hay avances en la cobertura y la evolución de este sistema de salud, que pasó de cubrir 5.3 millones de mexicanos en 2004, a 53.5 millones actualmente.
Sobre las críticas por presuntos desvíos de recursos, indicó que gracias a la reforma de 2014 se subsanaron las lagunas legales y en 2016, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que se disminuyeron las anomalías, opacidad y subejercicios.
En el tema del desabasto de medicinas, comentó que es una preocupación, por lo que se debe avanzar en la adopción en los estados e institutos nacionales de las compras consolidadas para un buen suministro.
Sin embargo, aclaró que en el Seguro Popular, el dinero para la compra de medicinas "está muy bien resguardado y no hay forma de desvíos".
___________
FRASE
“Retos hay muchos, como cualquier programa del mundo, es un sistema joven, tiene 14 años, pero a este proceso hay que permitirle que madure” Antonio Chemor Ruiz, comisionado Nacional del Seguro Popular
JJ/I