El trámite puede realizarse en el Centro de Servicio Infonavit más cercano o en línea....
El Instituto de Pensiones detectó que Álvaro Guzmán Merino, quien fue revocado del cargo por irregularidades, no reportó el dinero de transmisione...
El secretario de Educación acotó que cuatro de las escuelas afectadas están al oriente de la ciudad....
El Municipio precisó que cuatro de las viviendas ya se declararon inhabitables; el alcalde Juan José Frangie Saade adelanta 10 mdp para apoyos....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
Ciudad de México. El proceso para descentralizar la Secretaría de Educación Pública (SEP) a Puebla inició ayer, según su titular Esteban Moctezuma Barragán.
Sin embargo, afirmó que el cambio de sede de esta dependencia federal tardaría por lo menos tres años.
“Es un proceso gradual, no estamos pensando en que hubiese ninguna mudanza hacia Puebla en menos de tres años, porque tendremos que hacer primero el proyecto, después el presupuesto, nos tendrían que aprobar el presupuesto, tendríamos que hacer las obras y estaremos pensando en mediano plazo”, precisó.
Explicó que temporalmente empieza a trabajar en un espacio que le prestaron en el Tecnológico de Puebla, que es una instalación de la propia SEP, por lo que no se tiene gasto de renta.
Sin embargo, indicó que de manera definitiva se analiza hacia dónde debería crecer la ciudad de Puebla para que la inversión que se realice por la dependencia en infraestructura y vivienda, así como en escuelas o clínicas de salud, lo haga en beneficio del desarrollo regional.
Señaló que estos proyectos se piensan llevar a cabo en las afueras de Puebla, con el fin de impulsar el desarrollo urbano y regional.
Destacó que el traslado de esta dependencia tiene que ser visto como una oportunidad de crecimiento, de desarrollo regional y que cualquier inversión que se haga por parte del gobierno federal sea en beneficio de los poblanos.
Ayer se acordó crear un equipo de trabajo entre la presidencia municipal, la SEP, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el gobierno del estado.
“Vamos a definir el plan de trabajo con base en varios criterios, el primero, es que todo lo que haga la secretaría y lo que invierta en Puebla se haga de manera coordinada, escuchando a los poblanos para beneficio de los ciudadanos”, explicó Moctezuma Barragán.
“En segundo lugar, trasladándose aquí la secretaría, pues que Puebla tenga el beneficio de tener aquí proyectos y programas que se van a implementar a nivel federal, pero que en Puebla podrían iniciarse como programas pilotos y apoyar también su infraestructura”.
Detalló que en el encuentro con la presidente municipal se conversó sobre la mejora de la infraestructura escolar y algunos programas específicos que se podrían iniciar aquí en esta entidad.
Ciudad de México. El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, confirmó que esta semana el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará al Congreso una iniciativa de reforma a la Constitución para iniciar todo el proceso de abrogación de la reforma educativa.
Entrevistado luego de la presentación del Proyecto de los Centros de Integración de Servicios Educativos del Conafe, que se realizó en Tlaxotepec de Benito Juárez, en Puebla, destacó que la atención prioritaria es para que las y los niños de México tengan la garantía de una educación con equidad y calidad.
Moctezuma Barragán afirmó que son dos cosas las que se necesitan para una buena educación: una es la equidad, y la diferencia entre equidad e igualdad es que cuando a todo mundo se le trata por igual a todo mundo se le da lo mismo, lo necesite o no.
“Pero cuando se le trata con equidad se le da más a quien más lo necesita. Y en México la educación requiere de equidad, porque la educación más pobre que se da en México es a la población más pobre”, dijo.
"La educación más pobre que se da en el país es en los estados y a las familias más pobres, y eso lo tenemos que cambiar precisamente con equidad. Darle más a la población más pobre, darles más a los estados que más lo requieren”.
Agregó que el otro tema es el de la calidad.
“Necesitamos que nuestros niños, nuestros jóvenes, realmente aprendan en la escuela, aprendan cosas útiles, aprendan cosas que les hagan posteriormente ganarse la vida”, afirmó. Notimex
JJ/I