La alcaldesa de Tlaquepaque denuncia delitos ambientales ...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
Servidores de la nación están levantando la información para conocer el estado de salud, situación socioeconómica, redes de apoyo y condición em...
La especialista Lucía Almaraz Cázarez asegura que se deben limpiar las corporaciones policíacas y fortalecer los controles de confianza...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Plataformas como como Airbnb han causado diversos efectos en la capital de Jalisco, pero más allá de los cambios físicos en el entorno, lo que está en juego es la transformación de la vida comunitaria y el derecho a habitar, coincidieron participantes del foro Especulación inmobiliaria en Guadalajara: Airbnb y despojo.
El encuentro fue organizado por la diputada Mariana Casillas Guerrero y en él participaron Andrés de la Peña, periodista de datos y especializado en vivienda; Conrado Romo García, maestro en urbanismo y desarrollo, y habitantes de la ciudad,
Uno de los puntos más destacados fue la distinción entre “inmueble” y “vivienda”: mientras el primero remite a una propiedad para invertir, la vivienda es el lugar donde se construye comunidad, memoria y afectos; sin embargo, el modelo inmobiliario dominante promueve la compra de casas para especular, no para vivir.
En la conversación se puso énfasis en los efectos de la renta de corta estancia: fragmentación del tejido social, pérdida del sentido de pertenencia, rotación constante de personas y debilitamiento de los lazos comunitarios. “Esto es conveniente para el capital”, denunciaron, al señalar que la desorganización social favorece la especulación y el control del suelo por parte de intereses privados.
También se analizó cómo los barrios de interés, como la colonia Americana, atraviesan un ciclo que inicia con abandono, continúa con reinversión y termina con la expulsión silenciosa de quienes no pueden pagar el nuevo costo de vida. Este desplazamiento no siempre es forzoso o violento, pero sí estructural y acumulativo.
Advirtieron que lo que ocurre actualmente en muchas ciudades es la desaparición total de prácticas que no encajan en las lógicas del algoritmo o en lo que se considera rentable. El problema no es la existencia de nuevas prácticas, sino la imposición de un único modelo dictado por la rentabilidad.
Finalmente, los participantes subrayaron que el Estado tiene responsabilidad directa al no garantizar el derecho a la vivienda ni frenar el encarecimiento de las rentas.
jl/I