Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Los biológicos se pondrán en el Festival del Adulto Mayor, en la Expo Guadalajara....
A Nazario Ramírez, quien hasta ayer era secretario del Frente Transportista de la CTM, se le señala desde la autoridad federal de ser responsable de...
Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) acusó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) de desamparar a los estados que se encuentra en alerta por violencia contra las mujeres, entre los que se encuentra Jalisco.
En su pronunciamiento destaca que la Conavim fue creada en 2009 con el fin de enfrentar la violencia contra las mujeres y garantizar su acceso a la justicia, pero la protección y garantía de los derechos de las mujeres no han sido prioridad del Estado.
“La agenda de las mujeres ha quedado en el desamparo, poniendo en riesgo la vida e integridad de niñas y mujeres, a lo largo y ancho del país. Irresponsablemente, las políticas públicas en la materia, han sido reducidas al discurso y no a la implementación real, que impacte de manera positiva en la vida de las mujeres mexicanas”, precisa el observatorio.
De acuerdo a datos del OCNF, 52 por ciento del territorio mexicano está en alerta de género y los estados en los que más preocupa la violencia es Jalisco, Veracruz, Guerrero, Morelos y Estado de México.
Tres estados están a la espera de que la Secretaría de Gobernación emita la declaratoria de alerta o no, mientras que a otros nueve estados se les fue negada.
El Observatorio del Feminicidio indicó que a Tlaxcala se le negó la declaratoria de Alerta de Violencia de Género a pesar de ser uno de los estados con alto índice de criminalidad, donde organizaciones civiles han documentado la prevalencia e incremento de casos de feminicidio, desaparición de mujeres y niñas y trata de personas.
Aunque existen 18 declaratorias de Alertas de Violencia de Género (AVG), el Observatorio manifiesta su preocupación por que no se atienden las causas estructurales del delito y no se ha implementado un mecanismo que dé seguimiento puntual e implemente efectivamente las recomendaciones.
“A tres años y medio de que se declarara la primera AVG, esta dependencia no ha desarrollado la metodología de seguimiento y evaluación de las medidas implementadas por los estados”, indica el Observatorio.
-Fortalezca a la Conavim con los recursos humanos y materiales para que cumpla efectivamente su encomienda
-Que se realice una planeación estratégica, monitoreo y evaluación de todas las alertas
-Actuar de manera integral, desde una perspectiva nacional, que también recupere las realidades estatales y municipales, para que se implementen acciones dirigidas a las particularidades de dichas problemáticas.
-Las instancias federales -particularmente la Conavim- se involucren y corresponsabilicen en cinco ejes estratégicos: Planear, Supervisar (monitorear y evaluar), Apoyar, Proponer y Coordinar las Alertas de Violencia de Género.
EH