...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva inauguró ayer los nuevos espacios de trabajo del Sistema de Universidad Virtual (SUV), con la finalidad de mejorar las condiciones para el personal.
En total, se tuvo la ampliación y remodelación de 336.3 metros cuadrados de superficie, ubicados en la sede de avenida La Paz y que fueron utilizados para la creación de 40 cubículos (29 nuevos y 11 remodelados) y una recepción; así como el uso de 50 por ciento del estacionamiento para una terraza y otras necesidades, que beneficiarán a 40 profesores de tiempo completo.
En cuanto al Programa de Universidad Incluyente, se trabajó en la adecuación de sanitarios y la colocación de 90 metros lineales de huella podotáctil y señalización.
Mientras tanto, para el Programa Integral de Transición Energética se tuvieron las mejoras con el suministro y colocación de un módulo fotovoltaico conformado por 80 paneles solares y la instalación de 12 lámparas solares con iluminación led, así como seis inversores para alumbrado público.
En su discurso, Ricardo Villanueva resaltó el trabajo de la directora del sistema, María Esther Avelar Álvarez y recordó su trabajo dentro de la gira, donde el SUV se convirtió en el primer centro universitario en ser visitado.
“La intención es aprovechar un contacto directo y tener tareas. Creo que aquí tengo mucho que aprender, tengo que saber qué está pasando en el Sistema de Universidad Virtual, qué se puede mejorar y las áreas de oportunidad que hay”, mencionó.
El rector señaló que se trabajará en la revisión de los programas que se oferta de manera virtual, con el objetivo de identificar aquellas carreras que puedan ser estudiadas en modalidades mixtas o únicamente de forma virtual.
MEJORAS. El rector general aprovechó para inaugurar 40 cubículos, de los cuales, 29 son nuevos y 11 remodelados, además de una terraza para usos múltiples. ________________
“Por ejemplo, Estudios Liberales en el Centro Universitario de Tonalá es un programa único en el país, que si la universidad virtual lo adoptara, podría ser una oferta que jóvenes de otros países podrían tomar. Creo que un reto que vamos a trabajar será aumentar la oferta académica para este ciclo en el sistema y estas instalaciones son un gran paso, pues los docentes de tiempo completo tendrán espacios adecuados que nos darán oportunidad a mayores programas y tutorías”, detalló.
Durante su visita, el rector general aprovechó para platicar con los docentes y escuchar sus necesidades. Algunos de los temas que se abordaron fueron la mejora de los salarios, mayores oportunidades para personas con discapacidades y los temas del acoso universitario, problemáticas de Villanueva reiteró se trabajarán durante su administración.
Durante la reunión, que congregó a alrededor 150 personas, la egresada de la licenciatura en Gestión Cultural, Eneida Guadalupe Rendón Nieblas, quien tiene discapacidad visual, expresó la necesidad de mejorar cursos virtuales como inglés, en beneficio de las personas con discapacidad. Villanueva Lomelí mostró interés en que ella trabaje en el sistema con este propósito.
Asimismo, la alumna María Guadalupe Gómez Malta, quien estudia el octavo semestre de la licenciatura en Administración de las Organizaciones, externó su satisfacción de estudiar en este sistema por los beneficios que le aporta y servicios que recibe.
Durante el diálogo, académicos y trabajadores administrativos le expresaron al Rector General la posibilidad de mejorar sus salarios y el escalafón. Villanueva Lomelí dejó en claro que verá cada una de las demandas porque todos son importantes para esta casa de estudio.
CIFRA
40 profesores de tiempo completo se verán beneficiados por las mejoras
“Toda la universidad para ustedes y ustedes para toda la universidad, ese es el gran reto. Ustedes pueden ayudar a virtualizar programas” Ricardo Villanueva, rector general
“Toda la universidad para ustedes y ustedes para toda la universidad, ese es el gran reto. Ustedes pueden ayudar a virtualizar programas”
Ricardo Villanueva, rector general
JJ/I