...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Luego de conocer la historia de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, el artista y activista chino Ai Weiwei no pudo permanecer indiferente. Así lo expresó este jueves al presentar a la prensa capitalina su exposición Restablecer memorias, que a partir de este sábado abre al público en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), en la Ciudad de México.
“Olvídate de ser un artista, soy un ser humano, igual que tú, y si escuchas a alguien lastimado, escuchas que el hijo de tu vecino no ha vuelto, y pasan cuatro años y el gobierno no puede dar una conclusión, ¿qué tipo de gobierno es ese?, ¿en qué tipo de sociedad vivimos?”, expresó.
El arquitecto, documentalista y pionero en el uso de las redes sociales con fines artísticos también presentará en la muestra avances de Vivos, documental en el que vierte su investigación sobre el caso y del que señaló, luego de hablar con autoridades, familiares y académicos, estar más confundido aún por todos los vacíos informativos y legales en torno a la desaparición de los estudiantes. “Nadie me podía dar una respuesta clara”, señaló a los medios.
“No es acerca de quien hizo qué. Todos sabemos quién hizo qué. Lo que no entendemos como sociedad es que tus amigos no regresan. ¿Qué impacto tendría eso cuando ves que tus hijos no vuelven jamás? ¿Qué pasa a una sociedad que constantemente ve que las personas desaparecen? Que hay impunidad, que los criminales nunca han sido castigados, además quién es el criminal. Ese tipo de preguntas me motivan a hacer un filme para decirles a las personas quién es el mexicano y cómo ha sido lastimado por esos hechos trágicos”, añadió.
En el museo, Weiwei expone un templo ancestral de la Dinastía Ming, conformado por mil 300 piezas, con cinco siglos de antigüedad, que adquirió en un depósito de desechos. Es la primera vez que se verá en un país latinoamericano.
De acuerdo con la directora de Artes Visuales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Graciela de la Torre, nueve personas viajaron desde China para armar el templo, que llegó al país desarmado, por vía marítima.
Sensible. Ai Weiwei trabajó muy de cerca con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa para tratar de entender su ausencia. _________________
La segunda pieza consiste en un enorme mural, hecho con un millón de piezas de Lego, precisamente la que hace homenaje a los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014. Weiwei señaló las cualidades clásicas del material para reproducir los rostros y su neutralidad en cuanto a las expresiones de los gestos, lo que es, a su decir, algo más democrático.
Cabe mencionar que la exposición de Weiwei es el pretexto perfecto para celebrar los 10 años de vida del recinto universitario qe la alberga.
“Olvídate de ser un artista, soy un ser humano, igual que tú, y si escuchas a alguien lastimado, escuchas que el hijo de tu vecino no ha vuelto, y pasan cuatro años y el gobierno no puede dar una conclusión, ¿qué tipo de gobierno es ese?” Ai Weiwei, artista
“Olvídate de ser un artista, soy un ser humano, igual que tú, y si escuchas a alguien lastimado, escuchas que el hijo de tu vecino no ha vuelto, y pasan cuatro años y el gobierno no puede dar una conclusión, ¿qué tipo de gobierno es ese?”
Ai Weiwei, artista
JJ/I