El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Científicos en Irlanda han diseñado un robot de compañía para mejorar el bienestar de las personas mayores que viven de manera independiente en sus propias casas o en comunidades de jubilados. Expertos de la Universidad Trinity College de Dublín presentaron ayer a Stevie, una versión avanzada del primer robot de asistencia social creado en este país con inteligencia artificial (AI, sus siglas en inglés).
El nuevo modelo podría convertirse en una herramienta de gran ayuda en asilos o en centros donde residen personas de edad avanzada que sufren problemas de movilidad y reclaman una experiencia afectiva. “Cuando presentamos a Stevie II, en vez de preferir que recogiese objetos o realizase tareas, lo que la gente realmente quería era interactuar con él, tener una conversación o pedirle algún tipo de información”, explica en un comunicado Niamh Donnelly, experta en AI del Trinity College.
En consecuencia, la siguiente versión de Stevie iba a tener un componente social más definido, señala la experta, quien adelanta que las próximas evoluciones seguirán explorando este componente social del robot. “En el futuro, nos encantaría trabajar en la capacidad de Stevie para mantener una charla trivial. Eso es extremadamente difícil ya que depende enormemente del contexto, así que sería genial que pudiera desarrollar esa destreza”, afirma Donnelly.
De esa manera, los próximos podrían llegar a bromear un poco con sus interlocutores, celebra la investigadora. Este equipo multidisciplinar de científicos prevé aumentar en los próximos meses los programas pilotos con Stevie II, entre el que figura una prueba en un centro de cuidados de Cornwall (Reino Unido) vinculado al proyecto EPIC de la Unión Europea (UE).
CAPACITADO. Stevie II tiene funciones de reconocimiento facial, lo que le permite dirigirse a las personas con las que interactúa directamente. ___________________
A diferencia de su predecesor, Stevie II tiene mucha más movilidad y destreza, gracias al uso avanzado de tecnologías sensoriales que le permiten interactuar de manera más inteligente con las personas y el entorno. Así, ha pasado de desarrollar tareas simples, como recordar a los pacientes los tiempos de tomas de medicamentos, a otras más sofisticadas y, de hecho, demandadas por los más mayores, como facilitarles acceso a ciertas tecnologías.
Stevie II tiene funciones de reconocimiento facial, lo que le permite dirigirse a las personas con las que interactúa directamente, así como comprender y responder a sus mensajes. Para el jubilado Tony McCarthy, quien ha participado en este proyecto, la presencia del robot le ofrece “cierta sensación de seguridad”. “Tengo asma y me recuerda qué medicamentos debo tomar. Pero lo más importante es su capacidad para, por ejemplo, hacer directamente una llamada de teléfono a los servicios de emergencia si alguien está incapacitado”, expone McCarthy, quien reside en un centro de Dublín.
“Tengo asma y me recuerda qué medicamentos debo tomar. Pero lo más importante es su capacidad para, por ejemplo, hacer directamente una llamada de teléfono a los servicios de emergencia si alguien está incapacitado” Tony McCarthy, jubilado y usuario
“Tengo asma y me recuerda qué medicamentos debo tomar. Pero lo más importante es su capacidad para, por ejemplo, hacer directamente una llamada de teléfono a los servicios de emergencia si alguien está incapacitado”
Tony McCarthy, jubilado y usuario
“En el futuro, nos encantaría trabajar en la capacidad de Stevie para mantener una charla trivial” Niamh Donnelly, experta en AI
“En el futuro, nos encantaría trabajar en la capacidad de Stevie para mantener una charla trivial”
Niamh Donnelly, experta en AI
JJ/I