Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Científicos en Irlanda han diseñado un robot de compañía para mejorar el bienestar de las personas mayores que viven de manera independiente en sus propias casas o en comunidades de jubilados. Expertos de la Universidad Trinity College de Dublín presentaron ayer a Stevie, una versión avanzada del primer robot de asistencia social creado en este país con inteligencia artificial (AI, sus siglas en inglés).
El nuevo modelo podría convertirse en una herramienta de gran ayuda en asilos o en centros donde residen personas de edad avanzada que sufren problemas de movilidad y reclaman una experiencia afectiva. “Cuando presentamos a Stevie II, en vez de preferir que recogiese objetos o realizase tareas, lo que la gente realmente quería era interactuar con él, tener una conversación o pedirle algún tipo de información”, explica en un comunicado Niamh Donnelly, experta en AI del Trinity College.
En consecuencia, la siguiente versión de Stevie iba a tener un componente social más definido, señala la experta, quien adelanta que las próximas evoluciones seguirán explorando este componente social del robot. “En el futuro, nos encantaría trabajar en la capacidad de Stevie para mantener una charla trivial. Eso es extremadamente difícil ya que depende enormemente del contexto, así que sería genial que pudiera desarrollar esa destreza”, afirma Donnelly.
De esa manera, los próximos podrían llegar a bromear un poco con sus interlocutores, celebra la investigadora. Este equipo multidisciplinar de científicos prevé aumentar en los próximos meses los programas pilotos con Stevie II, entre el que figura una prueba en un centro de cuidados de Cornwall (Reino Unido) vinculado al proyecto EPIC de la Unión Europea (UE).
CAPACITADO. Stevie II tiene funciones de reconocimiento facial, lo que le permite dirigirse a las personas con las que interactúa directamente. ___________________
A diferencia de su predecesor, Stevie II tiene mucha más movilidad y destreza, gracias al uso avanzado de tecnologías sensoriales que le permiten interactuar de manera más inteligente con las personas y el entorno. Así, ha pasado de desarrollar tareas simples, como recordar a los pacientes los tiempos de tomas de medicamentos, a otras más sofisticadas y, de hecho, demandadas por los más mayores, como facilitarles acceso a ciertas tecnologías.
Stevie II tiene funciones de reconocimiento facial, lo que le permite dirigirse a las personas con las que interactúa directamente, así como comprender y responder a sus mensajes. Para el jubilado Tony McCarthy, quien ha participado en este proyecto, la presencia del robot le ofrece “cierta sensación de seguridad”. “Tengo asma y me recuerda qué medicamentos debo tomar. Pero lo más importante es su capacidad para, por ejemplo, hacer directamente una llamada de teléfono a los servicios de emergencia si alguien está incapacitado”, expone McCarthy, quien reside en un centro de Dublín.
“Tengo asma y me recuerda qué medicamentos debo tomar. Pero lo más importante es su capacidad para, por ejemplo, hacer directamente una llamada de teléfono a los servicios de emergencia si alguien está incapacitado” Tony McCarthy, jubilado y usuario
“Tengo asma y me recuerda qué medicamentos debo tomar. Pero lo más importante es su capacidad para, por ejemplo, hacer directamente una llamada de teléfono a los servicios de emergencia si alguien está incapacitado”
Tony McCarthy, jubilado y usuario
“En el futuro, nos encantaría trabajar en la capacidad de Stevie para mantener una charla trivial” Niamh Donnelly, experta en AI
“En el futuro, nos encantaría trabajar en la capacidad de Stevie para mantener una charla trivial”
Niamh Donnelly, experta en AI
JJ/I