Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La mirada hacia abajo y el celular en la mano ya es una escena bastante común en el mundo. ¿Pero cuántas horas al día destinamos a las redes?
En México, 52.5 por ciento de los usuarios de WhatsApp utilizan esta red social entre dos y cuatro horas diarias en promedio, y hay 17 por ciento que usa el servicio de mensajería hasta seis horas diarias, indica el primer estudio nacional ¿Cómo usan los mexicanos las redes sociales?, coordinado por Luis Ángel Hurtado Razo, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.
Fueron aplicados mil 58 cuestionarios de 233 preguntas cada uno, en diversos estados de la República, durante este 2019, detalló el comunicado de la Universidad.
El mayor número de usuarios de WhatsApp son jóvenes de entre 21 y 30 años de edad, refiere el análisis, mientras que de Instagram la mayor concentración se halla en el rango de 14 a 21 años de edad.
“Esto llama la atención, porque la ‘tecnopolítica’ ya apunta a Instagram con miras a las elecciones de 2024, pues el sector demográfico que utilizan dicha red incidirá en las plataformas políticas con su voto”, dijo Hurtado Razo.
“Además, según nuestros datos, es la tercera red (en esa fracción poblacional) que más se consume a través del celular, sólo por debajo de WhatsApp y Facebook, y más del 36 por ciento de sus usuarios siguen a líderes de opinión”, agregó.
Facebook es la red social más usada por los mexicanos, pues de cada 10 que utilizan Internet, 9 tienen una cuenta ahí, indicó también el estudio.
“Según la encuesta, 50.25 por ciento de los usuarios de Facebook son hombres, y 49.75 por ciento mujeres.
Los que consultan FB a través de su celular representan 96 por ciento, más de 30 por ciento navega por más de dos horas, y casi 10 por ciento pasa más de seis horas dando likes, comentando o compartiendo”.
EN PANTALLA. El mayor uso que se le da a WhatsApp es para compartir imágenes (infografías, capturas de pantalla, memes). _________________
En Facebook, 65 por ciento son conversaciones, 61 por ciento publicaciones de información, 15.7 por ciento creación y administración de fan page, y 7.8 ventas, según la investigación.
“Sobre las conversaciones en WhatsApp, se detectó (con respuestas abiertas que no suman 100 por ciento) que 91.3 de las charlas son con amigos, 81.7 por ciento con familiares, y en ascenso las cuestiones laborales, con 62.3 por ciento”.
“Asimismo, 89.3 por ciento de los encuestados dijeron que utilizan WhatsApp para compartir imágenes (infografías, capturas de pantalla, memes); 79 por ciento lo hace para compartir fotos o selfies; 62 por ciento para archivos y 3.7 por ciento para difundir cadenas”.
El análisis también advirtió sobre la propagación de noticias falsas, indicando que WhatsApp se ha convertido en un terreno fértil para este tipo de contenido.
“Las noticias falsas están creciendo de una manera exponencial en las redes, y representan un atentado contra la libertad de expresión, contra el derecho a la información, la democracia y el periodismo”, expresó el coordinador de la investigación.
“En WhatsApp, 63.3 por ciento de las noticias falsas son reenviadas por familiares, y 61 por ciento por amigos”.
Al preguntarle a la gente por qué cree que es verídica la información, la mayoría señaló que “es por el título o por el encabezado” que leen en el mensaje que llega a sus teléfonos.
CIFRAS
52.5 por ciento de los usuarios de WhatsApp en México lo utilizan entre dos y cuatro horas
50.25 por ciento de los usuarios de Facebook son hombres
96 por ciento de los que consultan FB lo hacen a través de su celular
63.3 por ciento de las noticias falsas son reenviadas por familiares
JJ/I