...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Precedido de un software similar, pero con menos desempeño y una compleja programación, la mañana de ayer la Universidad Panamericana (UP) Zapopan, por conducto de la profesora Cristina Eccius, profesora investigadora de la Academia de Matemáticas de esta institución, presentó una nueva y transformada versión de la anterior plataforma, a la que ahora llamaron Smarter.
Se trata de un software cuyo objetivo principal es coadyuvar a la enseñanza-aprendizaje de los jóvenes –principalmente de bachillerato–, quienes al utilizar la plataforma obtienen diversos beneficios para el correcto entendimiento, desarrollo y resolución de problemas matemáticos, desde cálculo diferencial hasta ecuaciones, fundamentos de cálculo, entre otras, que ayudan al alumno a mejorar su nivel de matemáticas.
El método, que incluye problemas diversos con aplicaciones a la vida real basa su principio de metodología de enseñanza en el error, es decir, aprender de él desde una perspectiva analítica para saber el porqué de la falla, yéndose hasta las enseñanzas básicas, si es necesario, para corregir y orientar al alumno a un correcto procedimiento.
La plataforma, que busca penetrar en el sistema de educación pública para los bachilleres, tiene un trasfondo que su creadora, Cristina, traduce en la disminución de la deserción escolar en carreras que basan sus principios en las matemáticas.
“Un alto índice de alumnos desertan de las carreras por llegar con un nivel bajo en matemáticas, incluso, mucho optan por otras alternativas al entrar en la disyuntiva de que las matemáticas son la médula de la carrera; queremos evitar esto y Smarter es una herramienta que puede mejorar significativamente el nivel matemático de los jóvenes”, dijo su creadora.
PRUEBAS. Detrás de este software hay todo un proceso de mejora e investigación con relación a su similar que ya se aplicó en las carreras de la Universidad Panamericana. ______________
Detrás de este software hay todo un proceso de mejora e investigación con relación a su similar que ya se aplicó en las carreras de la Universidad Panamericana, que permite la corrección privada de los errores en los alumnos así como la competencia entre los mismos, lo que incentiva a la mejora a través del entendimiento del error.
La plataforma no es un sustituto del profesor, enfatizó Cristina, sino una herramienta capaz de aportar a la instrucción y ofrecer al alumno una alternativa eficaz para aprender de fondo las matemáticas.
En la presentación de este proyecto participaron la titular del proyecto, Cristina Eccius; Alejandro Rodríguez Magaña, secretario académico de la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales; Wilibaldo Ruiz Arévalo, director de Capacitación para el Trabajo de la Subsecretaría de Educación Media Superior, y los profesores de la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales.
“Las matemáticas generan en los alumnos cierta ansiedad, especialmente cuando se ven expuestos a sus compañeros y profesores con sus dudas y errores. La ventaja de este software es que lo pueden trabajar en cualquier dispositivo y en cualquier horario” Cristina Eccius, creadora de Smarter
“Las matemáticas generan en los alumnos cierta ansiedad, especialmente cuando se ven expuestos a sus compañeros y profesores con sus dudas y errores. La ventaja de este software es que lo pueden trabajar en cualquier dispositivo y en cualquier horario”
Cristina Eccius, creadora de Smarter
El programa está dirigido a los alumnos de preparatoria y busca generar un mejor aprendizaje de las matemáticas con la base de años de investigación en educación matemática
JJ/I