...
El gobernador anunció la rehabilitación del Lienzo Charro Santa María....
El análisis de la Universidad de Guadalajara sobre un alza en las desapariciones de menores de edad despertó una campaña negativa contra la casa de...
El integrante del colectivo Luz de Esperanza, Héctor Águila, pide a los tres órdenes de gobierno que trabajen unidos para resolver la crisis...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Autoridades de EU celebraron que en una operación liderada por elementos del ICE en México lograron desmantelar tres narcolaboratorios del Cártel d...
Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención el Congreso de Tabasco despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación....
Unicef México se pronunció después del informe de la UdeG que alerta sobre el reclutamiento de menores para organizaciones criminales...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La cantante mexicana prueba nuevos estilos sin olvidar el folclor de sus raíces....
El regreso representa la más alta calidad en medios para acelerar el crecimiento en los próximos años....
El escritor fue asesinado antes de su primer viaje a tierra azteca....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
Abasteciendo medicamentos
Están colados en todos lados
La autoridad municipal tenía hasta el pasado jueves 20 de junio para cumplir con la ejecución de la suspensión ordenada por el juez cuarto de distrito, en el marco del amparo 3431/2018, para impedir las obras de construcción del fraccionamiento Reserva de las Cañadas, la cual fue notificada desde el 2 de mayo pasado.
Los quejosos, vecinos de la zona, consideran que la construcción de ese núcleo habitacional va a dañar severamente los ecosistemas que sobreviven en el área, por lo cual abrieron un procedimiento de inejecución de sentencia, pues en todo el tiempo, solamente hubo un acto de clausura temporal, el 29 de mayo de 2019.
“Es un acto administrativo distinto, porque si bien se suspendieron temporalmente las actividades, ese acto es totalmente ajeno al procedimiento del amparo y desde el 6 de junio de 2019 continuaron las actividades en el predio materia del presente de juicio”, dijo la representante de los afectados, Raquel Gutiérrez Nájera, del Instituto de Derecho Ambiental (Idea).
En su escrito al juez, señala que el artículo 192 de Ley de Amparo establece que “las ejecutorias de amparo deben ser puntualmente cumplidas. Al efecto, cuando cause ejecutoria la sentencia en que se haya concedido el amparo, o se reciba testimonio de la dictada en revisión, el juez de distrito o el tribunal unitario de circuito, si se trata de amparo indirecto, o el tribunal Colegiado de Circuito, tratándose de amparo directo, la notificarán sin demora a las partes”.
Además, el artículo 197 agrega: “todas las autoridades que tengan o deban intervención en el cumplimiento de la sentencia, están obligadas a realizar dentro del ámbito de su competencia, los actos necesarios para su eficaz cumplimiento y estarán sujetos a las mismas responsabilidades…”
La suspensión señala que “se concede la suspensión provisional para efecto de que se mantengan las condiciones ambientales del predio, no cambie la cobertura vegetal, el arbolado, la remoción del suelo, ni se modifique la biodiversidad de la zona, no se afecte al río Blanco ni se modifique su vegetación y se respete su zona federal; no se afecten los mantos freáticos de la zona, de tal manera que se mantenga el aire limpio, el paisaje, la flora y la fauna ahí existente; esto incluso en el caso de que, los actos reclamados en la ampliación de la demanda provengan de autoridades diferentes a las señaladas como responsables…”.
El pasado 14 de junio, el juez cuarto de distrito requirió el cumplimiento. Zapopan debía responder el pasado jueves 20 de junio, o ser sancionada.
La Reserva de las Cañadas, “alterará el delicado equilibrio del corredor biológico en que se enclava la zona”. Por ello, el 26 de noviembre de 2018, “interpusimos demanda de amparo, 3431/2018, en manos del juez cuarto de distrito en Materia Administrativa, Civil y de Trabajo. En el expediente incidental logramos la suspensión provisional por medio de dos ejecutorias, una emitida por el Primer Tribunal Colegiado y la segunda por el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, ambos del Tercer Circuito; la primera del 14 de diciembre de 2018 y la segunda del 28 de febrero de 2019”.
La primera suspensión alude a “conceder la suspensión provisional, para el efecto de que no se otorgue por parte de las autoridades señaladas como responsables, el certificado de habitabilidad ni las autorizaciones para el traslado de dominio de las mismas, hasta en tanto se resuelva sobre la suspensión definitiva”. La segunda ordena “se paralicen las obras de construcción cuyos efectos derivan de los actos reclamados, previstas en el oficio H/D2734-18/S, el cual surte efectos desde luego en tanto no se resuelvan sobre la suspensión definitiva”.
También se concede en un segundo punto “para efecto de que se mantengan las condiciones ambientales del predio”. Zapopan señala la existencia de un amparo de los fraccionadores, pero la defensa de los vecinos asegura que a estos no se les concedió la suspensión.
JJ/I