...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Casi 50 años después de haber pisado la Luna, lo que se recogió en aquella ocasión es lo único que se tiene de nuestro satélite. Tal es el valor de todo eso que se ha esperado décadas para reabrir parte de las rocas lunares que se recogieron en 1969.
La mayoría de estos fragmentos de suelo lunar han sido tocados e incluso vistos por muy pocas personas en medio siglo y el motivo principal de reabrirlas es que los geólogos del siglo 21 puedan investigarlas debidamente con la tecnología y técnicas actuales.
El Centro Espacial Johnson, de la NASA, guarda estos tesoros espaciales que se encuentran aislados y conservados en perfectas condiciones. Tanto que los pocos empleados que tienen acceso a ellos y se encargan de su conservación también van vestidos con trajes especiales y cubiertos de pies a cabeza, como mostró la agencia Associated Press (AP).
Hay un total de 382 kilogramos de muestras, traídas de nuestro satélite vecino hasta la Tierra entre 1969 y 1972 gracias a los 12 astronautas que pisaron suelo lunar. Algunas de ellas fueron envasadas al vacío, de modo que no han sido expuestas a la atmósfera terrestre o sometidas a la congelación con helio gaseoso, y el personal de laboratorio trata de establecer la mejor manera de desprecintarlas y extraerlas de sus contenedores sin que se contaminen haciendo prácticas con falso polvo lunar, según detallan en AP tras hablar con Ryan Zeigler, uno de los conservadores.
Además de los motivos obvios, el hecho de ir con tanto cuidado es que la tecnología actual es mucho más sensible, como matiza Zeigler, haciendo la comparación de que con las técnicas y dispositivos actuales puede hacerse más con un miligramo de lo que podía hacerse hace 50 años con un gramo. Concretamente, 70 por ciento de todo lo recogido y conservado en ese laboratorio se encuentra en una caja fuerte con dos combinaciones que requiere a dos personas para su apertura, aunque lo más complicado será extraer las muestras de gases.
Las muestras de la Luna han permitido a los científicos conocer la antigüedad de las superficies de Marte y Mercurio, así como establecer ciertas ideas sobre la formación de Júpiter y otros grandes planetas de nuestro sistema solar. De ahí que tanto Zeigler como Andrea Mosie y otros científicos den tanto valor a lo que ahora va a poder investigarse más a fondo.
HALLAZGOS. Las muestras de la Luna han permitido a los científicos conocer la antigüedad de las superficies de Marte y Mercurio; se trata de más de 10 mil piezas. ___________________
Los equipos seleccionados para la investigación de las muestras son nueve. Ziegler establece que todo es aprovechable a partir de una masa equivalente a la de un clip de papel, de ahí que las 2 mil 200 muestras originales se fragmentasen para poder ser estudiadas, habiendo actualmente hasta 100 mil muestras.
La expectación por el estudio de estas muestras no sólo se une a ese aniversario de la llegada del Apollo 11 a la Luna con Armstrong, Collins y Aldrin, coincide también con ese regreso a la Luna que está en boca no sólo de la NASA, sino de varias agencias espaciales y empresas privadas. Hace algunos meses China decidió explorar la cara oculta de la Luna y son muchas las misiones en torno al envío de rovers, con la fecha de llegada a la Luna en 2024 de la NASA para cumplir con los variables requisitos del gobierno estadounidense.
Así que se tendrá que estar a la espera de ver qué desvelan estas muestras mientras ven si efectivamente el ser humano vuelve a pisar la Luna en los próximos cinco años.
CIFRA
2, 200 muestras originales se fragmentaron para poder ser estudiadas, habiendo actualmente hasta 100 mil muestras de la Luna
9 equipos de investigación fueron seleccionados para este trabajo
FUTURO
La expectación por el estudio de estas muestras no sólo se une a ese aniversario de la llegada del Apollo 11 a la Luna, coincide también con ese regreso a la Luna que está en boca no sólo de la NASA, sino de varias agencias espaciales
JJ/I