...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Ante miles de simpatizantes que se congregaron para escuchar el mensaje con motivo del primer año de su triunfo electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró: “No luchamos para construir una dictadura, luchamos para construir una auténtica, una verdadera democracia”.
Aunque en los hechos las acciones del gobierno parecen ir encaminados a la construcción de lo que él niega, la verdad también es que durante los siete meses en el poder la incertidumbre ha sido su característica, pues los arrancones y frenos en sus decisiones impiden que los sectores productivos del país, de entrada, concreten inversiones o asuman riesgos cuyos resultados son inciertos y no necesariamente auguran una ganancia para ellos.
La propia Coparmex lanzó ayer la campaña #Dices con un video denominado “Reina la incertidumbre”, mientras en Twitter escribió: “A un año del triunfo de AMLO para la Presidencia, y con siete meses transcurridos en el ejercicio de gobierno, en el país hay incertidumbre por las estrategias adoptadas en materia económica, de seguridad, migración y grandes proyectos”, y remiten a ver el video en la liga http://bit.ly/dicesmxbalanceyt.
Pero ¿de qué podemos hablar a un año del triunfo electoral de López Obrador? ¿De su gestión de gobierno en los siete meses transcurridos o del escenario que vive el país a 12 meses de que el partido Morena ganó las elecciones que llevaron a Andrés Manuel a la Presidencia de la República, la realidad que enfrenta hoy este movimiento político y sus posibilidades de un triunfo similar en 2021 al que logró en 2018?
Creo que el análisis debe centrarse en a un año del triunfo de Morena y en la no solicitada aclaración que en su discurso hizo López Obrador en el sentido de que “no luchamos para construir una dictadura” porque hay claras señales que lo que hoy niega es lo que viene construyendo con sus decisiones, con sus discursos y con sus acciones. Porque lo que ha decidido, dicho y hecho está muy alejado de acciones “para construir una auténtica, una verdadera democracia” como lo dijo.
¿O es una acción democrática decidir unipersonalmente suspender la construcción de un aeropuerto que registraba ya una inversión de 100 mil millones de pesos y que llevó a cancelar 692 contratos por un monto de 305 mil millones de pesos? ¿Es un acto democrático imponer la construcción de un nuevo aeropuerto en Santa Lucía que provocó la promoción de 140 amparos en su contra por no contar con las condiciones necesarias para hacerlo ahí, ni con los permisos correspondientes de construcción? ¿O es democrático que unas centenas de personas llevadas a un mitin aprueben a mano levantada la construcción del tren maya con los daños ambientales que advierten sufrirá la zona por donde se proyecta su paso? Casos de ejemplo como los anteriores, ¿son muestras de que desde la Presidencia de la República se quiere construir “una auténtica, una verdadera democracia”? Creo que nada más alejado de ello.
En cambio, crear una guardia civil, pretender que bajo un solo poder, el Ejecutivo, queden los poderes Legislativo y Judicial, promover la propaganda a través de los medios de comunicación para impulsar el culto al líder, reformar la educación para la igualdad, adoctrinamiento y lucha de clases, así como ampliar el Ejército de leales al partido a través de apoyos, dádivas y cupones, entre otras, como se hace notar en un video que circula en redes sociales, son acciones que responden a un proyecto perfectamente planeado que puede desembocar en una dictadura que aún muchos no quieren creer que sea posible.
Reitero: y no es exageración. Simplemente habrá que ver gobiernos que tuvieron un inicio similar y en qué condiciones tienen a sus países, mientras los gobernantes se han perpetuado en el poder. Al tiempo.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I