...
En Lagos de Moreno, en la colonia Cañada de Ricos, dos hombres fueron asesinados a balazos, mientras que en Tlaquepaque, en Altos Oriente, se halló ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Las lluvias torrenciales que han golpeado gran parte del territorio mexicano en los últimos días dejaron al menos 42 personas muertas y 27 desaparec...
La explosión de un camión con diésel este sábado en la carretera México-Pueblavdejó un saldo preliminar de tres personas afectadas, una de ellas...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
Le urgía a imputar a sus enemigos políticos, según informaron este viernes medios estadounidenses...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
MÉRIDA. El municipio de Tahdziú, ubicado al sur de esta capital, se ha convertido en una prueba de que la aplicación de programas asistencialistas como método para combatir la pobreza, han resultado un fracaso en esta entidad.
En esa localidad maya, durante más de 30 años se han aplicado todo tipo de programas de corte asistencialista, se han anunciado planes de apoyo, créditos y becas de todo tipo y aún es el municipio más pobre de Yucatán.
El investigador mayista y activista por los derechos de los pueblos originarios, Freddy Poot Sosa, indicó en entrevista para Notimex, que esa población de origen maya es el claro ejemplo del lucro "político, clientelar y electoral que se le ha dado a la pobreza, no sólo en esta entidad, sino en todo el país".
“Desde finales de la década de los 80, se dio a conocer que ese municipio era de los más pobres de todo el continente, pues sus niveles de pobreza eran equiparables a las de los pueblos de África, entonces inició un desfile de autoridades de todos los niveles y programas para hacer que Tahdziú deje de ser el más pobre de los municipios de Yucatán”, recordó.
Más de 30 años y cientos de millones de pesos entre programas asistencialistas y electoreros como Solidaridad, Prospera, Progresa después, los pobladores de ese sitio siguen siendo los más pobres del estado; "es un ejemplo claro, es que esos programas no combaten la pobreza, sino hacen un lucro electoral con ésta", precisó.
El especialista egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), expuso que lo más irónico en que ninguna autoridad ha sido llamada a cuentas por estos fracasos, por lo que existe el riesgo de que la historia se vuela a repetir con las actuales autoridades de todos los ámbitos.
“Los programas asistencialistas no funcionan eso está más que claro, se usan para el lucimiento de los políticos y tampoco hay que hacer un gran diagnóstico para crear un programa que realmente haga que la población de Tahdziú, salga de esa pobreza de la que se ha hablado más de 30 años, se les debe enseñar a ser autosustentables”, dijo.
La realidad es que la política asistencialista que se ha aplicado en los últimos 40 años en México sólo ha hecho que más de 51 millones de mexicanos estén pobres, pues no soluciona los verdaderos orígenes de la pobreza. Al contrario, crea más pobres para ampliar la red clientelar con fines político-partidistas, subrayó.
Tahdziú no es el único municipio que tiene niveles de pobreza graves en Yucatán pero su caso es emblemático, pues ha sido usado por décadas como la plataforma de lanzamiento de decenas de programas federales, estatales y municipales para combatir la pobreza extrema.
El evidente fracaso de las políticas asistencialistas en esa localidad, ha hecho incluso que la propia UADY cree un cuerpo académico multidisciplinario para analizarlo y buscar posibles soluciones, con el objetivo de que Tahdizu por fin deje de ser pobre.
JJ/I