El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La gente de Guadalajara se siente más insegura hoy que hace tres meses y que hace un año. En Zapopan, el segundo municipio con mayor población en Jalisco, también incrementó la inseguridad según la opinión de sus habitantes mayores de edad.
La percepción de inseguridad creció en Guadalajara de 81.2 a 85 por ciento en el segundo trimestre de 2019 con respecto al anterior y en Zapopan de 68.6 a 70.6 por ciento.
Al contrario, a nivel nacional se registró una disminución de 74.6 a 73.9 por ciento. Las estimaciones están basadas en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), realizada en junio y publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El ejercicio contempla encuestas aplicadas en 70 ciudades de todo México.
La encuesta también contempla la perspectiva para los futuros 12 meses, la cual es más optimista para los tapatíos que hace un año, cuando 24 por ciento creían que la situación con respecto a la delincuencia mejoraría. Ahora, en junio de 2019, lo creyeron 35.8 de cada 100 entrevistados; sin embargo, hay una disminución con respecto a los 41.9 que preveían una mejora en marzo.
Quienes consideraron que empeorará la delincuencia fueron 27.3 por ciento en junio. Antes, en marzo, fueron 23.9 y 36.6 en el segundo trimestre de 2018.
En tanto, en Zapopan 25.7 por ciento de las personas adultas cree que mejorará la seguridad; 36.6 por ciento lo creía en marzo y 22.6 en junio de 2018.
MUNICIPIOS CON MEJORÍA
Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Puerto Vallarta incrementaron su percepción de seguridad.
Según la Ensu, en junio se sentían seguros 26.6 por ciento de los tlaquepaquenses, lo que refleja un incremento con respecto a los 18.9 de marzo y 25.5 del mismo período del año anterior.
Tlajomulco también creció en habitantes que se sienten seguros, pasando de 21.3 por cada 100 en junio de 2018 a 27.2 en marzo de este año y 34.9 en junio.
Tonalá mejoró de 14.2 por ciento en marzo a 23.4 por ciento en junio; en el mismo mes del año anterior el valor fue de 22 por ciento.
En Puerto Vallarta la gente se siente más segura que tres meses atrás, pero menos que el año anterior. Mostraron seguridad 63.4 por ciento de los vallartenses en junio de 2018, 42.6 en marzo de 2019 y 56.7 en junio.
En Tlaquepaque, 36.1 por ciento de la gente cree que la situación mejorará y 20.6 que empeorará; en Tlajomulco 28.8 creen que será mejor y 19.6 que será peor; en Tonalá 21.9 son optimistas y 33 pesimistas, en tanto que 39.8 de cada 100 vallartenses consideraron que habrá mejoría, más 18.6 creyeron que será peor.
Entre los hallazgos de la última edición de la Ensu aparece por primera vez la Guardia Nacional (GN), que tiene en Jalisco una perspectiva de mayor efectividad que la Policía Federal (PF), aunque menor que el Ejército y la Marina.
El municipio con mayores tasas de gente que ve efectividad en las corporaciones en la entidad es Puerto Vallarta, con 79.1 para la PF; 82.9 por ciento para la Guardia; 89.4 para los marinos, y 89.7 para los soldados. Juan Levario
JJ/I