Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Las industrias creativas en México aportan 3 por ciento del producto interno bruto (PIB), mientras que en países como Canadá es de 12 por ciento, de tal forma que hay un gran potencial y año con año crecen a dos dígitos, informó José Iñesta, director de Pixelatl Festival, evento de animación, videojuegos y cómics que se realizará en Cuernavaca, Morelos, del 3 al 7 de septiembre. “Es un sector que genera muchísimas divisas y son productos 90 por ciento exportables”.
En México cada vez hay un mayor número de creativos con productos de talla internacional. El sector ha crecido debido a que también hay más pantallas para consumir contenido.
“Hoy se pueden utilizar tabletas, computadoras, celulares, hasta en los centros comerciales, en todos los lugares hay pantallas para ver contenido y también las herramientas para crearlo son cada vez más económicas”.
Iñesta explicó que el contenido animado es 90 por ciento exportable, ya que lo recibe cualquier persona del mundo.
Hay producciones mexicanas con comercializaciones importantes y que a su vez generan gran derrama económica como Huevo Cartoon, ya que sus cortometrajes se venden en 200 países.
Cuando inició Pixelatl, dijo, no había nada de producciones y ahora el mercado ha crecido a tal grado que a la fecha se realizan seis largometrajes al año y hay seis series animadas en producción gracias a Pixelatl, lo que económicamente significa mucho.
“Esto nos habla del crecimiento y el impacto, son los trabajos del futuro. La industria del conocimiento es una apuesta, es además una industria limpia y crece a dos dígitos año con año. Algunos países primermundistas como Reino Unido o Canadá tienen alrededor de 12 por ciento del PIB, basado en estas industrias del conocimiento, mientras que en México apenas llegamos a 3 por ciento, o sea que el potencial es ilimitado, con 12 por ciento seríamos mucho más importantes que sectores como el petróleo o que las remesas”.
El minuto animado cuesta entre 200 y 900 mil pesos y una propiedad intelectual vale 500 millones de dólares al año. “No hay punto de comparación, por eso la apuesta debe ser por propiedades intelectuales originales”.
El sector que más ha crecido a nivel internacional es el de los videojuegos, aunque el más grande es el de la animación, mientras que el cómic genera propiedades intelectuales.
PIXELATL FESTIVAL
Por otro lado José Iñesta, informó que Pixelatl Festival se realizará del 3 al 7 de septiembre en Cuernavaca, Morelos, y se ha consolidado a nivel internacional.
“Tenemos distintos ejes, en uno que tiene que ver con la animación se va a proyectar lo mejor a nivel internacional, habrá varios estrenos de largometrajes animados y también una plataforma de formación, más 250 actividades y más de 800 horas de formación”.
También se tendrá la Expo Tecnológica donde se mostrarán los nuevos proyectos de realidad aumentada. “Además estarán 54 tomadores de decisiones de los más grandes estudios del mundo para ver proyectos audiovisuales mexicanos”.
Esta es la octava edición y tendrá 225 invitados de 18 países. Se esperan alrededor de 3 mil participantes en diferentes sedes como el Cine Morelos.
Pueden participar emprendedores, estudiantes, público en general, artistas del sector audiovisual así como niños.
Los costos van de 300 a 3 mil pesos y pueden consultar el programa en www.elfestival.mx o en sus redes sociales como: Pixelatl
“Hoy se pueden utilizar tabletas, computadoras, celulares, hasta en los centros comerciales, en todos los lugares hay pantallas para ver contenido y también las herramientas para crearlo son cada vez más económicas” José Iñesta, director de Pixelatl Festival
“Hoy se pueden utilizar tabletas, computadoras, celulares, hasta en los centros comerciales, en todos los lugares hay pantallas para ver contenido y también las herramientas para crearlo son cada vez más económicas”
José Iñesta, director de Pixelatl Festival
JJ/I