...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, señaló que con la desaparición de las bolsas extraordinarias que se prevé en el proyecto del Presupuesto Federal 2020, no se podrá crecer en calidad ni matrícula educativa.
Resaltó que la pérdida de estas bolsas en 2019 fue un duro golpe para las universidades, tan solo la UdeG perdió más de mil 300 millones de pesos con estos recursos que tampoco se contemplan en el gasto federal del 2020.
“Estamos revisando a fondo la propuesta que tenemos disponible y parce que el tema de las bolsas, sobre todo los fondos extraordinarios es una merma que se tuvo en 2019 muy fuerte; la universidad llegó a tener mil 300 millones de pesos de estas bolsas a conciso que se ganan con indicadores, de quien mejor hace el trabajo; eso quiere decir que al desaparecerla se premia a quienes no lo hacen bien”, lamentó.
Mencionó que desde la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) se busque que se regresen estas bolsas; además de que no se ve el beneficio en el presupuesto ordinario que sólo crece a la inflación.
“Si las universidades seguimos creciendo a nivel inflacionario, cada día dejamos a más jóvenes fuera”.
Aseguró que se buscará la posibilidad de ir al Congreso de la Unión para llegar a un acuerdo que beneficie.
Por su parte, en el tema de la joven que murió dentro de las instalaciones del Centro Universitario de la Costa y que se estipula fue por suicidio, aún se está en investigaciones, pero reiteró que ya se trabaja en una política para la prevención de estos casos y atender a los jóvenes en salud mental.
EH