Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, señaló que con la desaparición de las bolsas extraordinarias que se prevé en el proyecto del Presupuesto Federal 2020, no se podrá crecer en calidad ni matrícula educativa.
Resaltó que la pérdida de estas bolsas en 2019 fue un duro golpe para las universidades, tan solo la UdeG perdió más de mil 300 millones de pesos con estos recursos que tampoco se contemplan en el gasto federal del 2020.
“Estamos revisando a fondo la propuesta que tenemos disponible y parce que el tema de las bolsas, sobre todo los fondos extraordinarios es una merma que se tuvo en 2019 muy fuerte; la universidad llegó a tener mil 300 millones de pesos de estas bolsas a conciso que se ganan con indicadores, de quien mejor hace el trabajo; eso quiere decir que al desaparecerla se premia a quienes no lo hacen bien”, lamentó.
Mencionó que desde la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) se busque que se regresen estas bolsas; además de que no se ve el beneficio en el presupuesto ordinario que sólo crece a la inflación.
“Si las universidades seguimos creciendo a nivel inflacionario, cada día dejamos a más jóvenes fuera”.
Aseguró que se buscará la posibilidad de ir al Congreso de la Unión para llegar a un acuerdo que beneficie.
Por su parte, en el tema de la joven que murió dentro de las instalaciones del Centro Universitario de la Costa y que se estipula fue por suicidio, aún se está en investigaciones, pero reiteró que ya se trabaja en una política para la prevención de estos casos y atender a los jóvenes en salud mental.
EH