...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Con Jorge Aristóteles Sandoval podían deambular por las calles de la zona metropolitana tráileres atestados de cientos de cadáveres ante la ceguera de las autoridades; ahora con Enrique Alfaro se puede abrir una enorme fosa en Zapopan e ir depositando ahí decenas de bolsas con partes de cuerpos humanos, hasta completar 119 en una y 19 en otra, ante la ceguera de las autoridades estatales y municipales.
¿Quién puede abrir una fosa de esa magnitud y depositar en ella 119 bolsas con partes humanas sin que nadie se diera cuenta? ¿Cómo efectuaron esa fosa, porque seguramente no fue con palas? ¿Se utilizó maquinaria pesada y nadie la descubrió como tampoco advirtieron los trabajos que seguramente se efectuaron durante varios días para lograr la profundidad necesaria? ¿Cuánto tiempo se llevó abrir esta enorme fosa? ¿Durante cuántos días se depositaron las bolsas con restos humanos? ¿Cuándo fue el depósito de las primeras y cuándo el de las últimas? ¿Por qué, a diferencia de otros hallazgos similares, ahora en las bolsas se encontraban restos humanos mezclados que no corresponden a la misma persona? ¿Quién tuvo la calma para asesinar, descuartizar y repartir las partes de un cuerpo en diferentes bolsas, cuando la constante en la mayoría de estos hallazgos son cuerpos de la misma persona, aun cuando sea en partes? ¿Quién vigila el acceso a predios como en donde se encuentran estas fosas: la Policía estatal o la municipal? ¿El helicóptero de la Policía de Zapopan que constantemente está sobrevolando, nunca captó lo que se hacía en este paraje del poblado zapopano?
Son muchas las preguntas que arroja esta enorme fosa y la que posteriormente se encontró y de donde se extrajeron otras 19 bolsas también con restos humanos que las autoridades estatales y municipales no han sabido responder. Ni el gobernador Enrique Alfaro Ramírez ni el presidente municipal de Zapopan, Jesús Pablo Lemus.
Coincidirán conmigo que no es una exageración decir –como bien lo ilustró el extraordinario cartonista Qucho– que Jalisco es una fosa, todo.
Alarmante lo revelado en estas páginas de El Diario NTR Guadalajara el martes 17, en el sentido de que cada 12 días se descubre en Jalisco una fosa con cadáveres, y que en lo que va del gobierno de Alfaro se han localizado 20 sitios con restos humanos de al menos 160 personas, además de dos fosas acuáticas con partes de 30 cadáveres más y una finca con los restos de 14 personas. Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga, seguidos de Tonalá, hacen el 1-2-3 de los lugares donde más fosas y restos de cuerpos se han encontrado.
Pero hasta ahora, extrañamente las autoridades estatales y municipales han guardado sepulcral silencio sobre los detalles de la enorme fosa con las 119 bolsas con restos humanos. Sólo refieren la numeralia, el avance en la recuperación de bolsas y la cantidad de cuerpos que se han logrado completar, primero, e identificar después. Pero nada de cómo es que esta fosa se hizo y se trasladó la gran cantidad de cuerpos sin que nadie se diera cuenta. Y tampoco hay explicación del por qué se revolvieron las partes de diversos cuerpos si no es ese el modus operandi de la delincuencia organizada.
Hay quienes ante el silencio de las autoridades no descartan que sean las mismas autoridades las que hayan decidido cambiar el método de almacenamiento de cuerpos al ya no poderlo hacer en tráiler como en el sexenio anterior y ante la ya poca capacidad del IJCF para dar cabida a tantos cadáveres, prefirieron cavar una enorme fosa creyendo que era la única manera de no enfrentar una crisis forense que ya existe pero que se niegan a reconocer.
¿Será muy osado pensar que eso haya sucedido? Sin duda y de entrada lo es, pero ¿por qué el silencio de las autoridades del estado y municipal de Zapopan sobre este tema?
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I