Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Luego de que ayer 18 magistrados recularon y revocaron el acuerdo aprobado por mayoría el 9 de julio de promover la controversia constitucional en contra de las reformas al Poder Judicial, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez fue cuestionado sobre el tema durante la visita que hizo al Congreso del Estado, y aseguró que el Ejecutivo nada tuvo que ver con el cambio de parecer de siete de ellos.
“Se habla de presión por parte del Ejecutivo a magistrados”, le preguntaron. Su respuesta: “El Ejecutivo puso sobre la mesa su visión (…), el Poder Judicial tomó una decisión de no ir a defender este tema o a pelearlo a la Corte”. Pregunta: “¿Hubo acercamiento o negociación con los magistrados…?”. Respuesta: “Yo platico todo el tiempo con el Poder Judicial y con el Poder Legislativo, mantengo una comunicación basado en el respeto…”. Otra pregunta: “¿El gobernador ofreció algo…?”. La respuesta: “Yo no ofrezco nada a cambio, justo lo que está cambiando es eso, lo que ya no hay hoy es una relación de complicidades y controles, a mí no me interesa tener injerencia en el Poder Judicial…”.
Le cuestionaron sobre si “hubo cabildeo del Ejecutivo con los magistrados, uno por uno, como se dice”. Esto respondió: “No. Yo platiqué con el presidente del Supremo Tribunal, intercambié opiniones con magistrados; al final de cuentas las cosas están sobre la mesa. Yo presenté la iniciativa y defiendo la postura que hoy el Tribunal ratifica…”. Y agregó: “Hoy el diálogo entre poderes no se da en lo oscurito, hay posturas claras que se defienden de frente a los jaliscienses…”. Otra pregunta: “El magistrado Manuel Higinio dice que desde el Ejecutivo se movieron los hilos para ver lo que estamos viendo (revocar la decisión de promover la controversia)”. Su respuesta fue: “Las cosas de quien vienen…”.
Alfaro Ramírez dijo verdades a medias. Y es que se asegura que quienes hicieron la tarea de plomería, el trabajo sucio y en lo oscurito, fueron el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza; el titular de la Consejería Jurídica del Estado, Adrián Talamantes Lobato y… el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, Gustavo Macías Zambrano. Los dos primeros se encargaron de convencer a los magistrados que responden a la cuota priísta, mientras que el tercero convenció a los que corresponden a la cuota panista. Y los tres tuvieron éxito.
Unos magistrados fueron llamados a palacio de gobierno y a otros se les convocó en diversos lugares, mientras que al magistrado identificado con la vieja guardia y uno de los inamovibles que reculó su voto a favor que había emitido en julio pasado, Guillermo Valdez Angulo, se le habría leído la cartilla en un primer encuentro que sostuvo en privado con Ibarra Pedroza y posteriormente sólo bastó se le apretaran las tuercas.
De hecho, si Valdez Angulo se hubiese mantenido en su postura en contra de la reforma al Poder Judicial y sumado a los nueve magistrados que no acudieron ayer a la sesión, no se hubiera alcanzado el quórum requerido. Pero sin duda su voto fue determinante para modificar la ruta inicialmente trazada.
Como es de esperarse, los nueve magistrados que no asistieron a la sesión de ayer recurrirán al amparo en contra de las reformas al Poder Judicial y se da por hecho que el fallo les será favorable, aunque a diferencia de una controversia podría tardar un poco más.
¿Y a cambió de qué el PAN metió en cintura a sus magistrados? ¿De una o más magistraturas o del espacio en el Consejo de la Judicatura?
Quien no podrá borrarse el sello de la traición será el magistrado presidente Ricardo Suro Esteves, quien le entregó al Ejecutivo la cabeza de los magistrados y el futuro de los jueces cuya carrera estará condicionada a que atiendan las recomendaciones de arriba.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I