El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Me colé en la reunión del Colegio de Arquitectos gracias a un amigo, Carlos Irigoyen. Llegué con tenis verdes y una playera manchada de mole y reconocí en la entrada a varios arquitectos de vestido largo, traje y corbata, pero cuando lo vi de lejos, con sus 90 años, un caminar despacio y un abrazo para todos, dejé de sentirme mal.
Desde hace varios años he seguido el trabajo de fray Gabriel Chávez de la Mora, el creador no sólo de la fuente tipográfica que vemos en muchos templos, biblias, catecismos, altares y un sinfín de parafernalia católica (religión que parece no apreciar mucho su trabajo original, pues sigo encontrando copias cada vez más feas). Chávez de la Mora es también el arquitecto de varias capillas y espacios dedicados a la contemplación y al servicio a los otros, e incluso una construcción ecuménica, además de diseño, pintura, escultura, orfebrería…
Fray Gabriel fue primero arquitecto y después fraile. Él mismo comentó en la charla que pensaba que se iba a retirar de la arquitectura cuando tomó los votos, pero que poco a poco su comunidad le fue encargando cosas. Así tenemos al maestro de una estética que comulga con su escuela, la de arquitectura de la Universidad de Guadalajara, la de Ignacio Díaz Morales, de Goeritz, Hartung y Cadore, la que seguía varias líneas didácticas de la Bauhaus y cambió la arquitectura nacional, pero que también se conecta con su fe católica, fundada, aunque a veces se le olvide, en el servicio y el amor a los demás.
La ceremonia fue sencilla. Fray Gabriel diseñó un premio que el Colegio otorgará desde este año, y también es el primer reconocido con este galardón, cuyo diseño está inspirado en Le Corbusier. Nos dieron la mitad de una hoja tamaño carta escrita con su letra, explicando el proceso creativo de la pieza, una verdadera cátedra breve de escritura, hecha con inteligencia y lucidez. Finalmente, la arquitectura es un trabajo colaborativo y generoso. Quien hace arquitectura hace un servicio a los otros, y esta sentencia no es mía: es de la última curaduría de la Bienal de Arquitectura de Venecia.
Al final de la charla llegaron las fotos con el maestro. También vino y canapés y un cuarteto de cuerdas, un coctel lejano a los intereses de fray Gabriel. Yo esperaba la oportunidad de preguntarle algo, pero cuando me tocó turno ya estaba por irse y me respondió solamente un par de preguntas. ¿Qué le gusta de la arquitectura? “Que sirva para quien la va a habitar, y me gusta la que no estorbe, la que le ayude a ser mejor”.
@doloresgarnica
JJ/I