Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Me colé en la reunión del Colegio de Arquitectos gracias a un amigo, Carlos Irigoyen. Llegué con tenis verdes y una playera manchada de mole y reconocí en la entrada a varios arquitectos de vestido largo, traje y corbata, pero cuando lo vi de lejos, con sus 90 años, un caminar despacio y un abrazo para todos, dejé de sentirme mal.
Desde hace varios años he seguido el trabajo de fray Gabriel Chávez de la Mora, el creador no sólo de la fuente tipográfica que vemos en muchos templos, biblias, catecismos, altares y un sinfín de parafernalia católica (religión que parece no apreciar mucho su trabajo original, pues sigo encontrando copias cada vez más feas). Chávez de la Mora es también el arquitecto de varias capillas y espacios dedicados a la contemplación y al servicio a los otros, e incluso una construcción ecuménica, además de diseño, pintura, escultura, orfebrería…
Fray Gabriel fue primero arquitecto y después fraile. Él mismo comentó en la charla que pensaba que se iba a retirar de la arquitectura cuando tomó los votos, pero que poco a poco su comunidad le fue encargando cosas. Así tenemos al maestro de una estética que comulga con su escuela, la de arquitectura de la Universidad de Guadalajara, la de Ignacio Díaz Morales, de Goeritz, Hartung y Cadore, la que seguía varias líneas didácticas de la Bauhaus y cambió la arquitectura nacional, pero que también se conecta con su fe católica, fundada, aunque a veces se le olvide, en el servicio y el amor a los demás.
La ceremonia fue sencilla. Fray Gabriel diseñó un premio que el Colegio otorgará desde este año, y también es el primer reconocido con este galardón, cuyo diseño está inspirado en Le Corbusier. Nos dieron la mitad de una hoja tamaño carta escrita con su letra, explicando el proceso creativo de la pieza, una verdadera cátedra breve de escritura, hecha con inteligencia y lucidez. Finalmente, la arquitectura es un trabajo colaborativo y generoso. Quien hace arquitectura hace un servicio a los otros, y esta sentencia no es mía: es de la última curaduría de la Bienal de Arquitectura de Venecia.
Al final de la charla llegaron las fotos con el maestro. También vino y canapés y un cuarteto de cuerdas, un coctel lejano a los intereses de fray Gabriel. Yo esperaba la oportunidad de preguntarle algo, pero cuando me tocó turno ya estaba por irse y me respondió solamente un par de preguntas. ¿Qué le gusta de la arquitectura? “Que sirva para quien la va a habitar, y me gusta la que no estorbe, la que le ayude a ser mejor”.
@doloresgarnica
JJ/I